El cantante, compositor y guitarrista británico Jack Broadbent ha cargado su guitarra al hombro y salido de casa para presentar su último trabajo, «Ride«, allí donde sea requerido. Sabe que las canciones irán creciendo a medida que las presente en el escenario, pero seguirán hablando de las experiencias de las que nacieron. «Ride» es rock, «Ride» es Broadbent en estado puro. Su voz y su guitarra, cabalgan por encima de cada canción como fuerza motriz. Pero ¿Quién es Jack Broadbent? Intentemos descubrirlo:
Pregunta.- “Ride” es tu sexto álbum, un trabajo que llega casi una década después de tu debut, “Public Announcement” ¿qué queda en “Ride” de aquel Jack Broadbent? ¿Te sigues viendo reflejado en aquellas canciones o las ves como una etapa superada?
Respuesta.- Sigo sintiéndome muy vinculado a todos mis discos, tanto si fueron un trampolín hacia nueva música como si están en el corazón de mi sonido global. “Ride” tiene mucha de la energía esencial de la mayoría de mis primeros discos.
P. – En aquel “Public Announcement” tú fuiste el encargado de tocar todos los instrumentos ¿fue una decisión premeditada o simplemente te viste abocado a ello?
R.- Fue un álbum bastante experimental que grabé yo mismo en un estudio casero. Para mí fue divertido ver adónde me llevaba, ya que me encanta tocar varios instrumentos.
P. – “Ride” surge en ese momento de obligado stop mundial ¿Es necesaria, a veces, una parada tan importante para que aparezcan trabajos así? ¿Crees que “Ride” pudo hacer nacido en el contexto de una gira?
R.- Bueno, escribí las canciones de «Ride» en la carretera durante los meses previos al confinamiento, así que el tiempo que pasé sin giras me dio la libertad, el tiempo y la energía necesarias para grabar esas canciones en el estudio. También me dio algo en lo que concentrarme creativamente mientras no podía tocar en directo.
P. – Tienes 34 años, pero tanto tu voz como tus composiciones nos trasladan a décadas anteriores más allá de modas o nuevas etiquetas ¿Qué te llevó al rock y al blues? Además en esta última gira visitas lugares tan diferentes como Suiza o República Dominicana ¿Es el rock un arma global?
R.- Me encanta la música atemporal y el buen rock y el blues son probablemente el mejor ejemplo de ello. Parece que no importa a qué parte del mundo vayas, estos estilos de música siempre conmoverán a la gente.
P. – “Ride” es un reflejo de todas esas bandas que te han influido a lo largo de tu vida, buena muestra de ello ‘I Love Your Rock’n’Roll’. En la actualidad, musicalmente ¿hay algo que llame tu atención o te motive?
R.- Me encanta oír a la gente tocar con pasión. Siempre que haya sentimiento, me llama la atención.
P. – Me gustaría centrarme ahora en otro de los temas de este último álbum: ‘Who Are You?’. En ella he encontrado una gran carga autorreflexiva cuestionando constantemente la dirección de las decisiones que tomamos ¿Cómo surge esta canción? ¿Se trata de una catarsis musical?
R.- Supongo que es una mezcla de hablar de crecimiento personal y aventura. Echar un vistazo a dónde estás en relación a dónde vienes. Creo que es algo muy natural sobre lo que escribir. Todos tenemos un pasado y un presente.
P. – Desde el principio de tu carrera has tocado en las calles. Allí el público simplemente pasa, y en la mejor de las situaciones se detiene unos minutos frente al artista ¿Qué te ha enseñado la calle?
R.- Me enseñó que hay un grupo demográfico muy amplio de personas a las que les gusta la música. No siempre la gente que esperas es la más receptiva.
P. – El próximo día 27 de marzo visitas España para presentar “Ride” ¿Qué podremos esperar del concierto en Madrid?
R.- Estoy deseando ir a España y volver a Madrid. Siempre me lo paso muy bien tocando allí y sé que ésta no será una excepción. Podéis esperar una buena mezcla de canciones y, sin duda, algunas risas.
Las entradas para el concierto de Jack Broadbent en Madrid, el 27 de marzo en la Sala El Sol ya se encuentran a la venta.