Arde Bogotá había presentado varios capítulos de este «Cowboys de la A3«, capitaneados por ‘Los Perros‘, la canción que da título al álbum, la inevitable ‘Cowboys de la A3‘ o ‘Qué vida tan dura‘. El pasado viernes llegaba el momento que sus miles de fans esperaban con ahínco: conocer las doce canciones que completan el segundo álbum de los cartageneros.
Un álbum que representa un viaje por carretera, el que conecta a la banda desde su Cartagena natal hasta el resto de la península. Han sido muchas las cosas acontecidas estos dos últimos años para Arde Bogotá. Casi un centenar de conciertos con su primer disco, «La Noche«, y miles de kilómetros en la mochila servían como mimbre e inspiración para este segundo, y esperadísimo, trabajo.
Doce canciones sobre doce viajes llevados por la música, en los que la banda se enfrenta al amor, a la vida y a la muerte. Cada canción refleja un viaje con su destino, sus personaje, en peso que recae, a nivel de narrativa visual, sobre la figura de un piloto y su copiloto, interpretados por Adriana Jácome y David Dalí, a través de varios capítulos.
Un viaje de huida que arrancaba con ‘Los Perros‘, semilla de lo que estaba por llegar y, lo que ahora, está por escuchar. Uno de los temas que más representan el potente directo de la banda, rock and roll plagado de adictivos riff de bajo que consiguen que nos mantengamos alerta.
En ‘Nuestros Pecados‘ el viaje es a la fiesta, a la celebración de un triunfo fútil cargado de hedonismo. ‘Qué vida tan dura‘ era otro de los temas que ya conocíamos de este «Cowboys de la A3«, un viaje de madurez en la que reconocemos los errores, los miedos o nuestras discutibles elecciones. Un viaje en el que nuestro protagonista simple y llanamente vive, con lo bueno, con lo malo.
‘Clávame tus palabras‘ es un viaje de odio en redención. Como hemos comentando, en este trabajo la banda se enfrenta a la vida y a la muerte, al amor y al desamor. Desde este punto comienza ‘Clávame tus palabras‘ hasta ir diluyéndose en un abrazo, no sabremos nunca si de adiós o de perdón. A medio camino entre el perdón y la nostalgia, entre el presente y el pasado nos encontramos a nuestros ‘Cowboys de la A3‘, aunque Arde Bogotá están muy lejos de ser esos chavales de futuro roto ya que la suya es una carrera de las más prometedoras del panorama musical estatal.

‘Copilotos‘ se nos presenta como un anti-viaje que se instrumenta al revés del resto de trayectos del disco, es decir, con lo mínimo: voz, guitarra, cuerdas; quizás para nosotros es ese café (malo) en cualquier desangelada área de servicio. Un tema que dos aporta un descanso en la carrera que se convierte el viaje por la A3.
‘Veneno‘ acelera en sus estrofas y frena en sus estribillos. ‘Veneno‘ es la fotografía musical de los fantasmas que viven en esa esquina de la habitación que queremos olvidar. Un collage de memorias intoxicadas de las que no llegamos a escaparnos. ‘Escorpio y Sagitario‘, negros corazones, pasiones primarias, viajes de pasión a golpe de batería y signos astrales porque todos sabemos que escorpio y sagitario no hacen conexión. ‘Besos y Animales‘, comienza con sutilezas y caricias de guitarras reverberadas y acaba con la pasión de la batería descontrolada, y riffs a todo volumen. Sonidos de amor, besos y animales.
‘Flor de la Mancha‘ es un camino de perdón y redención, un medio tiempo que nos abraza en mitad de la carretera. Abrazos que no libren del frío de ‘Todos mis amigos están tristes‘, sin duda, la mayor de las venganzas, violencia y potencia que anuncian la estampida que te nos va a embestir hasta destrozarnos porque no encontraremos ‘La Salvación‘ que nos había prometido porque vivir, viajar, conducir y descubrir en ocasiones duele. Un camino que crece en emoción conforme se acaban los kilómetros en la carretera a casa ¿Salvación? Quizás no, porque hay cosas que no merecen ser la pena salvadas.
«Cowboys de la A3» confirma, sin lugar a dudas, Arde Bogotá se ha convertido por derecho propio en la banda rock por excelencia en España. La banda comienza la gira presentación de este segundo trabajo con más de 50 fechas confirmadas y con primera parada el próximo 20 de mayo en León.