enero 23, 2025

Una noche adrenalínica con los mexicanos Carmen Costa

Posiblemente, a este lado del Atlántico, el Festival Marvin nos diga poco, pero con tal solo coger un avión y aterrizar en D.F. nos daríamos cuenta que nos encontramos ante uno de los festivales más esperados y de mayor calidad dentro del panorama mexicano. Tres días de música independiente que convierte al D.F. en un hervidero de sonidos emergentes que lista de actividades, eventos y concierto del Marvin no deja tiempo al turismo.

Pero el Festival Marvin no es solo un evento cultural sino también una plataforma internacional donde se exponen los proyectos emergentes de la cultura actual latinoamericana, un punto de encuentro entre artistas, público y gente de la industria también a nivel global. Muestra de ello es la inmersión del Festival Marvin CDMX en el Monkey Week donde la plataforma expone alguna de las bandas que están llamando la atención al otro lado del charco. Este año las seleccionadas han sido Carmen Costa, Los Viejos y Quiero Club (de los que ya os hemos hablado aquí). Pero una visita al Monkey podría saberles a poco, así que desde Marvin han decidido que sería conveniente girar, no solo por España sino recorrer Europa para terminar en una colosal fiesta en la que las tres bandas mostrarán su mejor cara en Madrid el próximo 20 de noviembre.

Vigo se convirtió en una de las paradas de la gira de Carmen Costa. La banda liderada por Manú Charritton se encuentra recorriendo Europa por quinta vez presentado su último trabajo «Rolo«, un álbum a medio camino entre el power-pop y el garage que convierte a los charros en una banda de culto, no solo en México sino también el Latinoamerica.

Pasadas las diez de la noche bajábamos las escaleras del templo del rock para asistir a una doble sesión que se abría con la presencia sobre el escenario de los anfitriones: Kings of the Beach, que regresaban a casa tras un meritorio tercer lugar en la Batalla de Bandas de Bilbao y lo hacían dejando claro que lo suyo es el punk de garaje. Son rápidos. Son ruidosos. Son imparables y es que desde aquella primera maqueta, «Badass«, no han dejado de crecer hasta formar parte del mayor festival de la industria musical de la actualidad el South by Southwest (SXSW) que se celebra en Austin (Texas).

El pasado jueves demostraron que lo suyo no es solo hacer ruido, que lo hacen, KotB funcionan como banda manteniendo la esencia que los ha llevado al lugar donde se encuentran. Si antes temas como ‘Jumanji‘ eran salvajes y alentaban al pogo como parte del espectáculo ahora, sin perder ese punto, se han convertido en temas de baile y desenfreno colectivo. Han sabido cómo plantar su semilla y que poco a poco haya crecido.

Tras los locales era el turno de Carmen Costa quienes tenían la difícil misión de mantener el desenfreno de los KotB. Encabezados por Manú subieron al escenario para demostrar qué es eso del rock camaleónico. Solo hicieron falta un par de temas para comprender porqué Carmen Costa es una de las bandas emergentes más importantes de México, sonidos de aquí y allí que se mezclan para estructurar un concierto en el que las guitarras juegan un papel fundamental.

Desde el primer instante la comunión entre banda y público fue total. Alentados desde las primeras filas por sus anfitriones fueron desgranando los temas que componen este último elepé «Rolo«, un trabajo en el que el rock clásico se mezcla con sonidos más propios del folklore mexicano convirtiendo sus temas en una amalgama de sonidos entre los que la banda se mueve a la perfección.

Posiblemente el oyente que se coloque por primera vez ante ellos no sepa demasiado bien a qué atenerse o cúal es el hilo conductor de su música, y reconozco que fue lo que, por ejemplo, me sucedió cuando me puse sus temas en casa pero tras ver en directo a la banda os puedo decir que la propuesta de Carmen Costa funciona. Es cierto que no nos encontramos ante un grupo con un sonido homogéneo y que podemos llegar a encontrar temas muy pop con otros que abrazan la psicodelia pero el buen hacer y sobre todo la profesional y pasión que muestran sobre las tablas les permite hilar un show que no aburre en ningún momento y que incluso consigue que movamos los pies al ritmo de temas como ‘Perdiendo el Control‘, ‘Cabrón‘ o ‘Sudor‘, que ponía punto y final a la visita del Festival Marvin a una de las salas referentes del rock estatal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *