abril 21, 2025

Viviendo el Vida Festival – Día 2

Visto el plan del transporte del día anterior, y queriendo reservar fuerzas para el sábado, el viernes lo dedicamos a un Vida Festival de horario infantil para poder coger el último tren hacia Barcelona, que salía pasadas las 22h.

Empezamos la jornada con los valencianos Gener, que estarán también en el próximo FIB  y estuvieron nominados a los MIN de este año. Ante unas 200 personas de amplia franja de edad, Gener defendieron el álbum que les ha valido la nominación, «Oh, Germanes!» con gran desenvoltura.

La estrella de la tarda para nosotros, era, no obstante, la comedida el día anterior con Phoenix pero grandiosa en el escenario que es la joven PAVVLA, así, con dos «v», «un puntazo de transcripción de ‘Paula’, tan puntazo como para estar al nivel de hipster que requiere el Vida Festival». Ver a PAVVLA es estar delante de una mezcla de Leonor Watling y Russian Red con un punto histriónico moderadísimo de Kimbra y un estilo pavoroso lleno de juventud y sentimiento de cosecha propia. Miedo nos da cuando crezca un poco más, viendo lo que puede llegar a hacer ya. Anonadados nos dejó a todos, y con la boca abierta literalmente a Joan Dausà, que se hallaba entre el público, con su versión de ‘I Can’t Take My Eyes Off Of You‘. No desmereció de todos modos su producción propia, incluso la infravalorada por la propia artista composición de cuando era una adolescente de 16 años, con letra así, muy «high school». «Creatures» es un álbum debut con puntos de genialidad que han llevado a PAVVLA al SXSW y, en esta ocasión al Vida Festival. Démosle un par de años más y a ver por dónde corre. La vislumbramos muy, pero que muy alto, si adopta el detalle de encontrar un poco más de variedad en el modo de cerrar ciertos temas bruscamente, al menos en su versión acústica. Al no estar seguros de haber dicho su nombre, lo repetimos: PAVVLA. PAVVLA. Memorícenlo ustedes: PAVVLA.

PAVVLA en el Vida Festival
PAVVLA en el Vida Festival

Un contraste considerablemente opuesto sería lo que nos llevaríamos con la actuación de Lidia Damunt, que desaprovechó la oportunidad de oro de ser la única actuación programada para esa hora en el Vida Festival. No sabemos si el tocar encima del mismo barco en que tocó PAVVLA, «como yo quería» era ironía o no. Lo que sí sabemos es que los primeros temas estaban faltos de una obertura significante de la boca y de una afinación ajustada. Que hubiera problemas técnicos con «el puto cable» de 40 euros es lo de menos. Lo que no sabemos es si Lidia Damunt se hizo a la idea de que estaba en un festival o en una taberna o en un local de stand-up comedy en que las bromas e interacción con el público conocido, cercano, son efectivas. Lo que está claro es que no lo fueron (o al menos no tanto) con el público del Vida Festival, del que solo obtuvo un voluntario para subir al escenario a corear una canción, desconocida por la mayoría de todos, voluntario que resultó ser un niño de 4 años, por lo que sacó a amigos suyos y de su staff. La broma de los tatuajes para ligar fuera quizás un poco más efectiva, pero tampoco es que viniera demasiado a cuento. Más acertada fue la de los pinos, de acuerdo con el ambiente en que estábamos. No sabemos si por falta de previsión o si por los problemas técnicos (y los bufidos fuera de lugar en la armónica), la actuación de Lidia Damunt terminó 15 minutos antes de lo previsto con su pegadiza ‘Bolleras Como Tú‘. Un alivio.

vida festival lidia damunt
Lidia Damunt en el Vida Festival

Los problemas en el transporte del día anterior hicieron que nos pasáramos brevemente por el escenario «La cova» para disfrutar de los tres primeros temas de La Iaia, que reunía a jóvenes, jovencísimos y no tan jóvenes entre su animado público, para poco después desfilar hacia la estación de tren y poder así coger el último tren. Otro alivio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *