Una laringitis aguda provocaba el pasado 13 de noviembre tener que suspender y aplazar el tercer concierto de ciclo Cómplices de Vibra Mahou entre Juancho Marqués y Zahara. Finalmente tendría lugar el pasado 27 de noviembre en el mismo lugar del anunciado, en la sala Caracol, y con todas las entradas vendidas.
En primer lugar actuaría Juancho Marqués. Primer concierto al que asisto de este artista que tenía en bucle en mi reproductor desde hace unos meses. Hubo unos pequeños problemas de sonido en el transcurso de sus canciones, pero eso no supuso que ‘Rueda’, ‘Tu Lado De La Cama’ y ‘En Privao’ fueran interpretadas, con una base pinchada por Dj Kaplan, y seguidas por un público que, en un primer momento, parecía mayoritariamente decantado por el MC madrileño.
El público iba acompañando al artista, ‘Mira Pa Otro Lao’ sonaba estupendamente entre todos los que coreábamos, sin embargo, sería con ‘Química’ cuando llegara ese momento especial que sientes en los conciertos. Es la canción que supuso mi primera toma de contacto con Juancho, al igual que ‘Nos Vamos A Comer El Mundo’, tema incluido en el disco «Blue Sundays» y que está interpretado junto al grupo La Maravillosa Orquesta Del Alcohol. Tras esto, y como viene siendo habitual en estos conciertos cómplices, llegaba el turno en el que Zahara se subiría al escenario para interpretar junto a Juancho el tema ‘Te Guardo’ de Silvana Estrada.
Era el turno de Zahara que iría acompañada de su querido Martí Perarnau al teclado. Entre ambos nos iban a presentar las nuevas canciones de la artista, lo que para muchos era expectación dado su recién estrenado «Astronauta». Sería ‘Multiverso’ la primera de ellas, ‘Adjunto Foto del Café Verbena’ que antes de su interpretación nos explicaría la divertida y humorística historia en un balneario que inspiraría esta canción; y ‘Guerra Y Paz’ tema que interpreta junto a Santi Balmés y que nos adelantaba que esa misma noche publicaría el videoclip de la canción.
De sus anteriores discos sonarían ‘General Sherman y cómo Sam Bell volvió de la Luna’ y ‘Mariposas’ que completarían una buena actuación de la ubetense, a la que se le veía disfrutar sobre el escenario y que pediría disculpas por haber tenido que aplazar el concierto. Y nosotros le decimos a ella que más ganas crecieron en esa espera de verla en directo.
Se quitó la goma de su coleta y se soltó la melena como símbolo de que ahora iba a ponerse la cosa tensa. De esta manera interpreto ‘Camino a L.A.’ y ‘Hoy la Bestia Cena en Casa’, dos canciones que maridan (¿se puede decir eso en la música?) estupendamente y que deja ver la cara más psicodélica de Zahara. Una cara que me encanta. Y tras esto volvería Juancho al escenario para que juntos interpretasen ‘Cuando No Estoy Yo’, canción en la que se sentía más cómoda Zahara, según declaró.
Si realmente hacemos caso al título de este artículo os podemos asegurar que Zahara y Juancho fueron más cómplices de lo que una persona pudo pensar en el día que se dieron a conocer las parejas de artistas para este nuevo ciclo. La admiración del uno por el otro se hacía ver en las miradas y sonrisas. Los halagos y palabras de gratitud entre los dos eran continúas, yo creo que incluyo ellos mismos se sorprendieron de esta complicidad. Una fusión de géneros que daba sus frutos entre ambos artistas.
(Fotografía de la portada facilitada por la organización de los conciertos)