abril 18, 2025

«Light Entertainment» de Ciaran Lavery, un apocalipsis que se queda a medio gas

Ciaran Lavery regresa con «Light Entertainment«, autoproclamado «disco del apocalipsis» donde vuelca paranoia, engaño, conflicto y desesperación. Sin embargo, a pesar de la premisa oscura y el ingenio mordaz que lo caracteriza, el álbum se presenta como un entretenimiento ligero, un paseo por la oscuridad sin la verdadera inmersión que promete.

Lavery se mueve en un territorio que le es familiar: un folk-pop con toques de indie y una atmósfera melancólica. Se perciben ecos de artistas como Elliott Smith, Nick Drake o incluso una versión más sobria de Radiohead, especialmente en temas como ‘Everything Considered‘. Sin embargo, a pesar de la producción cuidada y los arreglos atmosféricos, el álbum carece de la intensidad emocional o la experimentación sonora que caracterizan a estos referentes. La grabación con amigos, aunque aporta una sensación de intimidad, no se traduce en una propuesta sonora particularmente original.

El ingenio sarcástico de Lavery es uno de los puntos fuertes del álbum. En canciones como ‘We’re Looking For A Hit‘, con la colaboración de Joshua Burnside, aborda con mordacidad su relación con la industria musical y la búsqueda del éxito. En ‘Oh My God (No, Your God)‘, con Morgana, explora temas como la fe, la historia y las divisiones con una mirada crítica. Sin embargo, a pesar de estos momentos de lucidez, las letras a menudo se quedan en la superficie de la angustia existencial que pretenden explorar. La descripción del álbum como un «disco del apocalipsis» suena más a pose que como una inmersión real en la oscuridad. Se mencionan temas como la paranoia, el engaño y la desesperación, pero sin profundizar en las complejidades emocionales que conllevan.

La producción, quizás por exceso de cuidado, resta crudeza a la propuesta. El sonido es limpio y equilibrado, pero se echa en falta una mayor experimentación con texturas sonoras que aporten una atmósfera más opresiva o inquietante. La comparación con la «brutal honestidad» de su anterior trabajo, «Plz Stay, bb«, resulta exagerada. Si bien aquel álbum se centraba en la autocompasión y la introspección, «Light Entertainment» se muestra mucho más contenido y menos visceral.

Ciaran Lavery se sitúa en la línea de artistas como Elliott Smith, Nick Drake o Sufjan Stevens, por su propuesta de folk-pop con toques melancólicos e introspectivos. Sin embargo, a diferencia de estos artistas, Lavery aún no ha logrado desarrollar una voz propia que lo distinga. También se pueden encontrar ciertas similitudes con bandas de indie-folk más contemporáneas como Fleet Foxes o Bon Iver, aunque con una propuesta mucho menos experimental y más centrada en la canción.

«Light Entertainment» se presenta como un disco sobre el apocalipsis, pero parece poco más que un entretenimiento ligero en vez del anunciado apocalipsis. Ciaran Lavery demuestra tener talento para la composición y una voz expresiva, pero necesita arriesgar más en su propuesta para trascender la superficie y conectar con una verdad más profunda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *