El gallego Carlangas regresa con fuerza en su segundo álbum, «Bailódromo, Vol. 1«, un trabajo que expande las fronteras de la música de baile y abraza una rica variedad de géneros, desde el disco al bolero, pasando por el rock y el future-funk. Este álbum, que llega con aroma a mixtape, crea un nuevo espacio tanto musical como sentimental, donde convergen distintas sensibilidades y estilos, todos listos para la pista de baile.
«Bailódromo, Vol. 1» se desplaza de manera fluida entre géneros tan dispares como el bolero en la delicada ‘Nosoutros‘ (una colaboración con Russian Red y versión del clásico ‘Nosotros‘ de Pedro Junco), el nu-disco con la vibrante ‘Tiemblo‘, y el Madchester de aires future-funk en ‘Mucho con poco‘. El álbum también incorpora el indie-rock en la ultra melódica ‘Discos vacías‘, mientras que ‘Siempre vuelve‘ nos transporta a un ambiente casi carioca con aromas mediterráneos.
Carlangas también destaca en ‘Amor antiguo‘, una pieza groovera donde el romanticismo transgeneracional se eleva con la colaboración de Julia de Arco, una joven artista de solo 17 años que aporta frescura y profundidad al tema.
Este álbum llega apenas un año y medio después de su debut homónimo, que lo consolidó como una figura clave del circuito alternativo español. Con «Bailódromo, Vol. 1«, Carlangas se abre a nuevos sonidos y colaboraciones, como la que ha desarrollado con la banda viguesa Mundo Prestigio, a la que bautizó como Los Cubatas, quienes no solo se convirtieron en su banda de directo, sino que también jugaron un papel esencial en la grabación de este nuevo trabajo.
El álbum se inspira en otros trabajos que, aunque no se encuadran del todo en la categoría de LPs o EPs, funcionan como mixtapes, entre los que se cuentan «Guitarras callejeras» de Pata Negra o «No mires a los ojos de la gente» de Golpes Bajos. A través de esta obra, Carlangas captura una especie de manifiesto donde el espíritu del punk que siempre ha guiado su carrera ahora se extiende al terreno de la música bailable. Este enfoque, que recuerda a figuras como Joe Strummer, David Byrne, Damon Albarn y Manu Chao, demuestra que el punk también puede ser un vehículo para la pista de baile.
Con «Bailódromo, Vol. 1«, Carlangas se posiciona como un pionero dentro de la escena musical española, explorando con éxito las diversas formas en las que la música de baile puede conectarse con las raíces del punk, el indie y otros géneros. Este primer volumen deja entrever que su carrera sigue en ascenso, abriendo nuevos caminos y sonidos, al tiempo que promete más entregas de este peculiar «bailódromo» que ha creado.
Un álbum que, lejos de conformarse con seguir las tendencias, expande las sensibilidades de la música de baile, consolidando a Carlangas como uno de los artistas más versátiles y creativos de la escena actual.