enero 25, 2025

40 años de música y rebeldía con Fermin Muguruza

Se cumplen 40 años desde que Kortatu, la primera banda de Fermin Muguruza, publicara su primera maqueta. Cuatro décadas de música, compromiso y lucha por la justicia social que el artista vasco celebrará con una gira internacional que recalará en algunas de las ciudades más importantes del mundo.

En esta gira, Muguruza repasará los grandes éxitos de su carrera, desde sus inicios con Kortatu y Negu Gorriak hasta sus trabajos más recientes en solitario. Un viaje musical a través de diferentes estilos, siempre con la crítica social como bandera.

Fermin Muguruza es una figura clave en la contracultura estatal y, en especial, en la vasca. Su trayectoria musical, marcada por la creatividad, la innovación y el compromiso social, lo ha convertido en un referente para varias generaciones, desafiando la censura y la represión durante la Transición y la democracia. Sin lugar a ninguna duda Muguruza ha sido un portavoz de la cultura vasca en el mundo, defendiendo su identidad y su lengua. Su obra ha contribuido a recuperar la memoria histórica del pueblo vasco, especialmente durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. Ferviente defensor del euskera, utilizándolo en su música y promoviendo su uso en la sociedad vasca.

Además de su faceta musical, Muguruza también ha destacado como director de cine y realizador de documentales convirtiéndose en una figura admirada y respetada por el público vasco y estatal.

Los conciertos de Muguruza no son solo un espectáculo musical. Son una celebración de la cultura vasca, una reivindicación de la libertad de expresión y una llamada a la lucha contra las injusticias. Un evento único para todos aquellos que han disfrutado de su música a lo largo de los años.

La gira internacional de Fermin Muguruza ya tiene algunas fechas confirmadas:

  • 18 de enero de 2025: Tenerife – EC Aguere
  • 24 de enero de 2025: Barcelona – Palau Sant Jordi
  • 15 de febrero de 2025: Madrid – WiZink Center
  • 15 de marzo de 2025: Santiago de Compostela – Fontes do Sar
  • 21 de marzo de 2025: París – La Cigale
  • 22 de marzo de 2025: Burdeos – Salle du Grand Parc
  • 28 de marzo de 2025: Toulouse – Le Bikini
  • 29 de marzo de 2025: Marsella – Espace Julien
  • 12 de abril de 2025: Zúrich – Rote Fabrik
  • 16 de abril de 2025: Berlín – SO36
  • 20 de mayo de 2025: Santiago de Chile – Teatro Cariola
  • 24 de mayo de 2025: Buenos Aires – Estadio Obras
  • 28 de mayo de 2025: Bogotá – Calle 13
  • 31 de mayo de 2025: Ciudad de México – Skatex (Texcoco)
  • 7 de junio de 2025: Roma – TBC
  • 14 de junio de 2025: San Sebastián – Estadio Anoeta (Reale Arena)
  • 23 de julio de 2025: Tokio – Radical Music Network
  • 4 de octubre de 2025: Último concierto (ciudad por confirmar)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *