enero 16, 2025

Lemonille, «Neroli» y los 80

Enfrentarse al estreno de un disco siempre es complejo, más aún cuando te encuentras ante el debut de un artista que cree fielmente en su proyecto, y no solo él sino también quién le produce, quien le edita, quien le apoya… ¿Es justo entrar en ese mundo para juzgarlo? Pues posiblemente no, pero, cuando te llega un nuevo álbum (aunque sea un debut) te están invitando a entrar a ese mundo y a opinar, que no juzgar. En esa tesitura llega a nuestras manos una cassette de título «Neroli«, un detalle que aunque a priori no lo parezca a la postre se convertirá en una declaración de intenciones.

Tras tocar y acariciar ese pequeño rectángulo cuan fumador deseando colocar otro pitillo en sus labios, abrimos nuestro portátil para escuchar este primer larga duración del italiano, afincando en Sitges, Lemonille. Y debo decir que la sorpresa es instantánea, después de días de lluvia, sale el sol mientras suena ‘Hermitage‘, mi cerebro mediante una extraña conexión que no puedo explicar, me trasporta a la primavera, a atardeceres cerca del mar… sin duda una fabulosa obertura que deja el listón muy muy alto. Y quizás por ello ‘Green Verses‘ me resulte tan lejana.

¿Recordáis cuando hace apenas unas líneas contaba que el cassette se antojaba como una declaración de intenciones? Pues bien, suena ‘In A Car‘ y no, no nos mete una semana en el motor de un autobús, quizás demasiado pop, sino que nos proyecta aquellos escenarios new wave plagados de primarios sonidos electrónicos y sintetizadores. Sonidos que nos llevan a recordar nombres como Kraftwerk o NEU! ¿Qué le preguntaría Michael Rother a Nicola? Muy posiblemente comenzarían hablando de música para terminar haciéndolo del universo en general.

Separándonos un poco del disco en cuestión me gustaría comentar un suceso recurrente: cuando se nos presentan nuevos proyectos o bandas emergente siempre llegan acompañadas por la etiqueta de «la nueva sensación…», «los nuevos…» creando expectativas que muy pocas veces son cumplidas. Cuando nos llegó la presentación de ‘Neon Breathing‘, corte 8 del disco, nos comentaban que la música de Lemonille estaba influenciada por el dream pop y new wave, por grupos como Depeche Mode, The Cure o AIR pero tras escuchar el disco al completo considero que se han olvidado de quizás si mayor influencia Alphaville. No, no, no penséis encontrar una sustituta a ‘Forever Young‘, imposible igualar el horterismo del tema, sino a temas más oscuros como ‘A Victory Of Love‘. Menos luminosos sí, pero más elegantes.

«Neroli» comienza luminoso, pero a medida que avanzamos las luces van dejando espacio a las sombras y a más capas de maquillaje al estilo Robert Smith, cuando Robert Smith era Robert Smith y los 80 parecían el culmen de la modernidad ¡bendita inocencia! Así nos adentramos en lo que podríamos considerar el tramo central del disco. Temas como ‘In The Absense‘ o ‘When I Come Back‘ serán el culmen de ese momento retrofuturista al que nos invita Lemonille a base de sintes y melodías bailables.

Cierra el trabajo la ya conocida ‘Synopsis‘, un tema que acompaña al italiano desde 2018 motivo por que puede parecer un elemento disonante a la hora de la escucha completa del disco y es que tras comenzar viviendo una luminosa mañana, hemos ido recorriendo angostos caminos hasta llegar a ‘Alone‘, melancolía, incluso soledad, quizás un fin perfecto sin esta, de nuevo, luminosa e incluso bailable ‘Synopsis‘.

De lo que no hay duda es que Lemonille nos invita a un viaje, nos invita a recorrer paisajes, estaciones, estados de ánimos y momentos; quizás la vida nómada del italiano está reflejada en este «Neroli«. Paisajes que aunque distintos se antojan ya conocidos, esto, lejos de ser una crítica negativa es todo lo contrario: nos permite sumergirnos en el álbum sin miedo o tensión aunque como «todo terreno conocido» pierde un poco de emoción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *