«I Need Rock and Roll«, así se llama el debut de Curly Mane, se podrá decir más alto pero posiblemente no más claro.
Pero antes de Curly Mane hubo vida. Elena, con apenas 16 años, se subía a un escenario como parte de Lizzies. Willy tocaba con Grim Comet. Ambos necesitaban Rock and Roll. Nacía Curly Mane, la propuesta estaba clara.
Este primer trabajo, «I Need Rock and Roll«, está compuesto por 6 temas muy diferentes entre sí y a la vez con un hilo conductor tejido por la actitud y autenticidad del Rock and Roll. El disco abre con ‘It´s a Shame‘, un tema que golpea desde el primer acorde con un riff pegadizo y una melodía vacilona y expresiva. La canción trata de la rotura con las situaciones tóxicas de la vida y la toma absoluta del autocontrol.
El segundo corte da nombre al álbum, ‘I Need Rock and Roll‘, fue elegido por la banda como su tercer y último single antes de la presentación completa del álbum, un tema que como ellos dicen expresa la identidad e intención primordial de Curly Mane. Un trabajo que está creado por la pasión por el Rock and Roll, por su poder, libertad y rebeldía basada en los derechos humanos y la justicia social. Un disco que surge de las entrañas.
Regresando a este tema, ‘I Need Rock and Roll‘ habla de la historia biográfica de Elena, y en la que a su vez otras personas pueden verse reflejadas, en especial aquellas que amen este género musical.
El tercer tema del disco es ‘Ego‘, que trata aquellos estados psicológicos en los que los seres humanos nos dejamos llevar, esas vocecillas que nublan las decisiones y actos cotidianos, y pueden causar mucho daño a uno mismo y a los demás, pero que si se consiguen callar se sale fortalecido.
La cara B del vinilo, arranca con ‘2020‘, una denuncia de la pérdida de libertades y de conocimiento de la verdad que hemos vivido en este año. La música, una vez más, actúa como medio para expresar lo que de otra manera no se podría (aunque en los últimos tiempos hemos visto que incluso esto puede tener sus represalias) e incluso aquello que hoy en día se veta por ser demasiado incómodo para los poderes.
‘Young Old Woman‘ es el penúltimo tema, sin caer en la melancolía es una canción nostálgica, triste y fuerza. Habla de una joven y a la vez anciana que no logra encontrar su sitio: el mundo terrenal es demasiado incómodo para ella, parece que aceptar su sufrimiento día tras día es su única salida. Cierra el disco ‘Tough Ain´t Enough’, título sacado de una frase de Million Dolar Baby, un tema habla sobre una pelea de boxeo creando un símil con la vida misma.
Curly Mane apunta alto con un debut que se antoja corto, apenas 23 minutos, cargado de poderosas y sobre todo una atornadora voz capaz de golpearte, siguiendo con el símil pugilístico, tema tras tema. Round tras round.