Llega la semana que más nos apasiona a los fans de uno de los géneros más maltratados en cuanto a cinematografía ser refiere: el terror. Si quieres unas cuantas recomendaciones para visionar entre fiestas con decorados cutres, pasajes del terror con peste a fresa o escaparates hortera, aquí te dejamos unas cuantas historias de terror modernas sin sustos de sonido o historias convencionales (bueno, hay de todo) para que tu Halloween sea más completo.
- La maldición de Hill House (2018)
Esta serie está dando mucho que hablar. Y es que no es para menos, una de las joyas de la corona de Netflix y una de esas series que hace que nuestra suscripción se revalorice. Cuenta la tormentosa historia de una familia que tras haber vivido en una mansión (que da bastante mal rollito), deberá a enfrentarse a diversas situaciones que están relacionadas con su pasado. Está dirigida y escrita por Mike Flanagan, que magistralmente convierte esta serie en una de las mejores en mucho tiempo en cuanto a terror se refiere.
- El Apóstol (2018)
Lejor de ser lo mejor de la lista, se convierte en una película que podemos ver sin echarnos las manos a la cabeza de lo mala que es, cosa que últimamente sucede mucho en títulos de terror comerciales. Tiene varias sorpresas y es de lo más destacable que Netflix ha estrenado este año. Perfecta para pasar un buen rato en Halloween.
- The Ritual (2017)
Grupo de amigos van de excursión por unos paisajes increíbles, hasta que algo malo comienza a suceder. Misma premisa de siempre, ¿verdad?. Pero aquí hay algo diferente, la relación de los personajes, su pasado, lo real que parece la historia y como se trata. Merece mucha la pena gastar una hora y media de tu tiempo para ver esta pequeña película de terror. Aunque al principio iba a ser estrenada en cines, finalmente Netflix se hizo con los derechos y podéis encontrarla en la plataforma.
- The Void (2016)
Aviso de que esta película está hecha exclusivamente para los fieles amantes del terror clásico. Y si eres amante de los mitos de Cthulhu, te encantará. Es una película extraña, visceral y con violencia al más puro estilo ochentero. Todo transcurre en un hospital y de una forma muy loca.
- The Cured (2017)
Esta película, con Ellen Page a la cabeza del reparto, revisiona el género zombie de una manera muy inteligente. Si bien es algo lenta, nos hace pensar en muchas cuestiones éticas y morales. Parte de la idea de un pos-apocalipsis zombie, en el que las personas curadas por un antídoto, siguen recordando lo que hicieron cuando estaban infectados. Merece la pena, y aunque no sea terrorífica, a los amantes del terror les encantará.
- Ghostland (2018)
Pascal Laugier logró traumatizarnos con ‘Martyrs’ (si no la habéis visto, debéis hacerlo), y ahora nos cautiva de otra manera, pero sin eliminar su estilo, con ‘Ghostland’. Podría ser una película de asalto doméstico al uso, pero no lo es. Violenta, tensa y visceral, te atrapará de principio a fin.
- Un lugar tranquilo (2018)
Esta película juega muchísimo con el sonido, y logra ponerte de los nervios. Cuenta la historia de una familia que tiene que vivir en el bosque en silencio, porque unas extrañas criaturas que se guían por el sonido, se están expandiendo por el mundo. Es una película muy inteligente y ejecutada de una manera magistral. ¿Halloween lo pasarás en silencio?
- Los extraños: cacería nocturna (2018)
Los slashers en su mayoría, siempre son maltratados por crítica y comprendidos en cierta medida únicamente por los amantes de estos. Este es otro caso. Para mi gusto, mucho más superior a su predecesora ‘Los Extraños’ (2008), con muchos guiños al género, con una muy buena ejecución, con unos personajes a la altura y con alguna escena que entra directamente en el ranking de las mejores en cuanto a slashers modernos se refiere. Os dejamos una pista en la foto.
- Hereditary (2018)
Un guión sin fisuras, una familia disfuncional y un director novel. La mejor película de terror de este año, y me atrevería a decir en años. Podría pasarme horas y horas hablando de ella, pero prefiero que la veáis. No pienso ni hacer sinopsis, solo vedla.
- Al borde la realidad (2018)
Serie que tiene varios micro relatos en su interior. Cada capítulo es una historia diferente, y aunque hay mejores y peores, es bastante entretenida. Recomendable para hacer relleno en tu programación de Halloween. También la podéis encontrar en Netflix.
- The Purgue: the first purgue (2018)
Si bien esta saga no comenzó del todo bien, el resto de secuelas que vendrían tras la primera entrega no son para nada desechables, y aunque esta para nuestro gusto no es la mejor secuela (más bien precuela), es bastante entretenida y mantiene la esencia. Si te gustaron las demás, esta también te gustará. Además, la saga ya se ha convertido en un clásico para los amantes de la noche de Halloween (y en uno de los disfraces más vendidos por el hiperchino de la esquina de tu calle)
- A ghost story (2017)
Aunque quizás no sea un título de terror ‘físicamente’, si que hay otras partes del terror que están en la cabeza del ser humano, y no necesariamente tienen que estar implícitas en la pantalla. Os proponemos una película diferente que os va a hacer pensar. Simplemente maravillosa.
- Feliz día de tu muerte (2017)
Tampoco es la película más brillante de la lista ni la que más os recomendaría, pero si es muy entretenida y se pasa rápido. Una mezcla perfecta de ‘El día de la marmota’ con ‘Scream’, aunque sin ese aire fresco que caracterizaba a ambas, obviamente. Además ya se ha confirmado que habrá segunda parte (money, money, money, must be funny…) así que más vale que te veas la primera ya.
- Verónica (2017)
Era impensable no meter el título de Paco Plaza que ha dado un aire fresco al subgénero español. Aunque hayamos visto muchas películas de exorcismos, nunca habíamos visto esta manera de contarla. 100% recomendada.
Y estas son todas nuestras recomendaciones para que paséis un Halloween de miedo, sin nada más que añadir, esperamos que paséis una noche acojonante.