abril 21, 2025

La Peregrina se mueve a ritmo de The Gift

El pasado domingo nos acercamos hasta Pontevedra para disfrutar de las Fiestas de la Peregrina, concretamente al concierto que The Gift y Carlos Sadness nos ofrecerían en la segunda jornada de conciertos tras el fallido paso del Rosendo, donde los problema de sonido fueron una constante a lo largo del concierto. Así, esperando que no se repitiesen los problemas de la noche anterior nos dirigimos a Plaza de España para disfrutar de una noche de música.

Los primeros en ocupar el escenario fueron los lusos quienes llegaban a Pontevedra para presentar su último trabajo «Altar«, editado el pasado año y en el que ha colaborado el exitoso Brian Eno, un álbum que poco a poco, pese a ser ya el sexto de su carrera, se está convirtiendo en el trabajo referencia de la banda.

¿Qué tendrá Sonia Tavares que llena el escenario? Cada vez que me coloco ante The Gift me hago esa pregunta. Tiene carisma, mucho. Un carisma que acompaña con esa cercanía que la hace tan apreciada por estas tierra porque como ella mismo dice «estamos a una hora de casa» y eso se nota. Abrieron como ‘Vitral‘, tema perteneciente a «Altar» y con el que comenzaba el gran concierto con el que la banda nos agasajaría.

Llamaba la atención como la banda fue capaz de retener a aquellos que se encontraban de paso por la plaza. A diferencia de Carlos Sadness el público que se coloca ante los lusos es heterogéneo tanto en edad como en estilos dando muestra del amplio abanico de sonidos a través de los que es capaz de transitar la banda.

Temas como ‘Clinic Hope‘, donde todos bailan al son de la música, no deja de poner en evidencia la sintonía de sus componentes quienes, con más de 20 años sobre los escenarios, viven en un estado de gracia en este momento de su carrera. Es cierto que «Altar» ha supuesto un cambio en su estilo, han avanzado hacia sonidos mucho más bailables, pero han mantenido la esencia, y sobre todo los temas, que los han colocado como uno de los más importante del panorama independiente portugués. Así temas como ‘Big Fish‘ comparten espacio con los ya clásicos ‘Driving You Slow‘, ‘11.33‘ o la sempiterna ‘Music‘.

Pero todo lo bueno llega a su fin y tras algo más de setenta minutos, al ritmo de ‘Can’t Help Falling in Love‘ de Elvis nos despedimos de The Gift entonando aquello de ‘I can’t help falling in love with you…‘ y emplazandonos para un próximo concierto de los portugueses.

Tras ellos el momento que muchas y muchos esperaban: la presencia de Carlos Sadness en Pontevedra, que como bien se encargó de recordar se trataba de su primera vez en la ciudad del Lérez (aunque recordemos que el pasado año tuvimos la oportunidad de verlo en el PortAmérica de Caldas de Reis) y lo hacia para presentar «Diferentes Tipos de Luz» tal y como ha hecho en O Son do Camiño o Arenal Sound.

Sin duda Sadness es un artista que llega a su público: conversa con él, disfruta y hace disfrutar e incluso cumple sus caprichos: así sonaba en los primeros compases del concierto ‘Amor Papaya’ a petición popular. A ritmo de ukelele, confesiones y bailes transitábamos los temas que conforman la discografía del catalán.

Miss Honolulú‘ o ‘Bikini‘ nos transportaban lejos de la incómoda lluvia que caía en Pontevedra o por lo menos lo hizo hasta que abrimos las redes sociales y descubrimos que en Vigo el suelo del Paseo Marítimo cedía bajo los pies de los asistentes al Marisquiño. En ese momento el concierto pasaba a un segundo plano y entonces sí aquello se convertía en ‘Groenlandia‘. Nos quedamos fríos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *