marzo 26, 2025

«Venus En Llamas» de Eva Ryjlen, un aquelarre pop para invocar a la diosa interior

Eva Ryjlen regresa con «Venus En Llamas«, un álbum que se siente como un ritual moderno, una invocación a la diosa interior que habita en cada uno de nosotros. Con una mezcla ecléctica de pop, rock y electrónica, la artista española nos ofrece un trabajo que es a la vez bailable y reflexivo, luminoso y oscuro.

«Venus En Llamas» es un álbum que desafía las etiquetas de género. Ryjlen teje un tapiz sonoro que combina elementos del pop más luminoso con guitarras distorsionadas y sintetizadores cósmicos. Las canciones oscilan entre la euforia bailable de ‘Aquelarre Eléctrico‘ y ‘Verbenas‘ y la introspección existencial de ‘Nueva Era‘ y ‘Mientras El Viento Me Peina‘. La producción, a cargo de Jave Ryjlen, es artesanal y preciosista, logrando un sonido que resalta la riqueza de los arreglos.

Las letras de Ryjlen son un reflejo de su universo personal, donde lo humano y lo divino se entrelazan. La artista explora temas como la libertad, la identidad, el amor y la espiritualidad con una honestidad y una profundidad que conmueven. Canciones como ‘Contra Las Cuerdas‘ y ‘Metafísica‘ son auténticos relatos personales que conectan con el oyente a un nivel emocional profundo.

Sin duda, «Venus En Llamas» es un álbum que brilla con luz propia. Ryjlen logra crear un trabajo que es a la vez accesible y complejo, bailable y reflexivo. Las canciones son pegadizas y fáciles de recordar, pero al mismo tiempo tienen una profundidad que invita a la reflexión. La voz de Ryjlen, cálida y expresiva, nos envuelve en un mundo de emociones; puede compararse con artistas como Anni B Sweet o Christina Rosenvinge, por su capacidad para crear canciones pop con letras profundas y personales. Sin embargo, Ryjlen tiene un sonido más ecléctico y una estética más personal.

«Venus En Llamas» es un álbum que consolida a Eva Ryjlen como una de las artistas más interesantes de la escena musical española. Es un trabajo honesto, vulnerable y emotivo que invita a la reflexión y a la conexión con nuestras propias emociones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *