«Pava 3«, el tercer EP de la banda liderada por Lucía Aldao, consolida a su creadora como una de las voces más interesantes del panorama musical gallego. Con un sonido pop luminoso y letras que exploran temas como el género, la identidad y la lengua, estamos ante un álbum que invita a la reflexión y a la celebración.
Lo que destaca en «Pava 3» es la capacidad de la banda para crear un sonido pop fresco y actual sin renunciar a sus raíces gallegas. Las letras, escritas en gallego, son inteligentes y llenas de poesía, pero sin caer en el localismo. Temas como ‘Catastro‘, una crítica a la sociedad actual, o ‘Tremendamente coquetas‘, un himno al orgullo LGTBIQ+, demuestran la versatilidad de Pava y su capacidad para abordar temas universales desde una perspectiva personal y original.
La producción de «Pava 3» es única; los arreglos son sencillos pero efectivos, y la mezcla es clara y nítida. La voz de Lucía Aldao destaca por su calidez y su versatilidad, adaptándose a cada canción con naturalidad. La banda suena compacta y sólida, demostrando una gran química entre sus miembros.
Más allá de ser un simple álbum de pop, «Pava 3» es una invitación a la reflexión. Las letras de Lucía Aldao nos invitan a cuestionarnos nuestra identidad, nuestros prejuicios y nuestra relación con el mundo que nos rodea. Temas como la soledad, la amistad y el amor son abordados con una honestidad y una sensibilidad que conmueven.
Pava es una banda que representa una nueva generación de músicos gallegos que están demostrando que la música en gallego tiene mucho que ofrecer. Con este trabajo, Lucía Aldao y su banda consolidan su posición como una de las referencias del pop gallego más actual y prometedor.