El ex-guitarrista de IZAL, Alberto Pérez, emprende un nuevo camino en solitario bajo el nombre artístico de Alberttinny con su álbum debut, «Kintsukuroi«. Un trabajo introspectivo y personal que nos revela las múltiples facetas de un músico en constante evolución.
Inspirado en la antigua técnica japonesa de reparar cerámica con oro, «Kintsukuroi» representa la capacidad de encontrar belleza en las imperfecciones y en las cicatrices del pasado. Este concepto encaja a la perfección con el universo sonoro de Alberttinny, un álbum que, como comentamos, nos invita a un viaje introspectivo y emocional.
La fusión de guitarra y folk con elementos electrónicos crea una atmósfera única y envolvente. Temas como ‘Únicos‘ y ‘Causas Perdidas‘ destacan por su energía y su capacidad para conectar con el oyente. Por otro lado, canciones como ‘La Luz‘ y ‘Intuición‘ nos muestran la faceta más íntima y vulnerable del artista. Alberttinny ha sabido crear un sonido propio y reconocible, gracias en parte a la colaboración con productores como Santos&Fluren. La producción impecable del álbum realza la belleza de las composiciones y la calidad de las interpretaciones.
La guitarra, instrumento fetiche de Alberttinny, juega un papel fundamental en el disco. El artista extremeño demuestra una gran maestría instrumental, creando melodías que se quedan grabadas en la memoria.
Pero «Kintsukuroi» no es solo un álbum de guitarra. Alberttinny experimenta con diferentes texturas y sonidos, incorporando elementos electrónicos y samples que enriquecen su propuesta musical. La voz del artista, cálida y emotiva, se convierte en el hilo conductor de un disco que nos sumerge en un universo sonoro lleno de matices.
Para presentar su álbum en directo, Alberttinny ha conformado una banda junto a Alejandro Jordá, David T. Ginzo y Txarlie Solano. Una formación que promete ofrecer conciertos llenos de energía y emoción.
«Kintsukuroi» es un álbum valiente y honesto, que nos muestra a un Alberttinny en estado de gracia. El artista extremeño ha conseguido crear un universo sonoro propio y personal, que nos invita a reflexionar sobre la vida, el amor y la pérdida.