enero 13, 2025

¿Qué es para ti la música?

«¿Qué es para ti la música?«, esa es la sencilla pregunta que nos lanzan desde Sinsal. Con esta pregunta, y evidentemente sus respuestas, nace Audicións San Simón una acción artística con la que Sinsal tratará de reproducir y revisar la aparición de la gramola. Una instalación que podréis descubrir durante la celebración del Festival Sinsal SON Estrella Galicia y que revivirá la primera máquina de discos con música grabada situada en el espacio público a finales del siglo XIX.

La gramola, rockola o jukebox se presentó en el espacio público un 23 de noviembre de 1889 en San Francisco. Consistía en un fonógrafo automático que reproducía un cilindro fonográfico y que sustituía la campana acústica por una instalación de auriculares por tubo. Este ingenio mecánico, que fue toda una sensación pública, hizo posible, por primera vez, la escucha colectiva de música con auriculares: entre 10 y 12 personas podrían escuchar un audio a la vez.

Con la intención de revivir aquella experiencia, os presentamos, en el marco de las actividades del proyecto divulgativo A Escola Sinsal, las Audicións San Simón. Durante los tres días del festival, se programarán en la isla sesiones en abierto donde podréis recuperar ese momento. Los cilindros que se reproducirán serán grabados con los archivos de audio que nos enviéis hasta el 21 de junio respondiendo a la pregunta «¿Qué es la música para ti?«.

Para participar en Audicións San Simón, solo tenéis que grabar una nota de voz con vuestro móvil, de unos diez segundos de duración, y enviarla a través de Whatsapp al teléfono 674 485 137. Todas las respuestas se podrán escuchar, de forma colectiva, en San Simón. Concretamente, en la nueva exposición de A Escola Sinsal, que este año profundizará en la grabación magnética y en sus diferentes soportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *