Natos y Waor, La Pegatina y Macaco lideran un con cartel que una vez más apuesta por el eclecticismo y es que en la 20ª edición del SonRías Baixas podremos encontrar rock, sonidos urbanos, electrónica, rumba o ska. Un cartel con más de veinte artistas confirmados entre los que destacan los nombres ya mencionados a los que debemos agregarle los de Arde Bogotá, Boikot, Cool Nenas, Dubioza Kolektiv, ETS, Grande Amore, La Ganga Calé, LaMontagne & PicoAmperio, Lendakaris Muertos, Lía Kali, María de Juan, Muyayo Rif, Ninhodelosrecaos, Queralt Lahoz, Samuraï, Santa Salut, Tremenda Pack e 30S40S50S.
Natos y Waor llegan como cabeza de cartel a esta 20ª edición para presentar su último trabajo «Luna Llena«, canciones crudas y descaradas que se entremezclan con diferentes estilos hasta crear uno propio a medio camino entre el underground y el mainstream. La Pegatina, al igual que el propio festival, celebran sus dos décadas en activo y lo hacen con el 20 Aniversario Tour, un espectáculo que cumplirá, sin duda, con los estándares de la banda: energía, fiesta y buen rollo. Un concierto muy especial que enlazará de nuevo a banda y festival en un crecimiento paralelo.
Por su banda, Macaco llega al festival para presentar “Vuélame el corazón”, su nuevo disco donde conviven músicas de raíz, de rumba a cumbia, de folk a tango, guitarras pequeñas, moogs e sintetizadores retro, bases e beats construidos con elementos orgánicos.
Arde Bogotá se ha convertido en una de las bandas de mayor crecimiento en el panorama rock-pop nacional gracias a sus letras de corte intergeneracional y sobre todo a un impecable directo. ETS pisará por primera vez Galicia presentando su nuevo disco «Guretzat». Además podremos disfrutar de 30s40s50s la superbanda formada por Bely Basarte, David Otero y Tato Latorre.
Completan el cartel el punk de Lendakaris Muertos y Boikot, las rumbas de La Ganga Calé, los sonidos bálticos de Dubioza Kolektiv o el electrofolk de LaMontagne & PicoAmperio.
SonRías Baixas se celebrará los días 3, 4 y 5 de agosto en Bueu, en pleno corazón de las Rías Baixas, y las entradas ya se encuentran a la venta.