enero 19, 2025

Combatiendo desde el escenario (Lila Downs + Sés)

Tarde de música con voz de mujer en el Terraceo de Vigo y es que dos voces de las más importantes, cada una en su espacio, se daban cita para contribuir a un atardecer que muchos de nosotros tardaremos tiempo en olvidar.

La primera en copar el escenario fue la coruñesa María Xosé Silvar, más conocida como Sés, una de las cantantes más importantes dentro del panorama musical galego. Siete discos en nueve años avalan a una artista que es mucho más que una simple intérprete. Es una activista del idioma y defensora a ultranza de una cultura, la galega, que desde niña consumió y reconoció como propia.

No os vamos a mentir, el concierto del pasado sábado se nos antojó corto. Fue de menos a más, pero terminó como un coitus interruptus cuando pensamos que rompería con ‘Tempestades de Sal‘ y no fue así, llegó a su conclusión.

Sés siempre es combativa, nunca decepciona, pero nos tiene acostumbradas y acostumbrados a un concierto que es una lucha sin cuartel. Cumplió con su rol, el de abrir para “un artista más grande” y lo entrecomillamos mucho porque no hay arte mayor o menor. Puede sí que con más o menos seguidores pero nunca “menos que”. Queríamos ver a Sés, no a un telonero, así que hemos decidido otra cosa: iremos a verla en breve para quitarnos este mal sabor de boca pronto, para cantar y bailar sus temas y para poder decir una vez más ¡Brava Sés!

El plato fuerte de la noche llegaba del otro lado del océano que presidía el escenario. Lila Downs regresaba a España, tras más de tres años de ausencia, con un concierto enmarcado dentro de su gira Volver Tour que la está llevando a actuar alrededor del mundo.

Dicen que Lila Downs está llamada a ocupar el puesto que Chavela dejó al marchar, un comentario que está lejos de convertirse en una presión para la mexicana porque posiblemente el lugar que ocupe le dé bastante igual.

Ella, acompañada por unos músicos que la flanquean a la perfección, tan solo sube al escenario y muestra su descomunal talento musical e interpretativo. Lila Downs puede con todo, desde corridos a canciones llegadas desde el folclore zapoteca pasando por clásicos imperecederos que una nueva generación ha hecho suyos tras su revisión y actualización como ‘Cariñito‘.

Con una voz seductora que parece que nos acaricia, se atreve a denunciar el maltrato que han sufrido las lenguas mixtecas y quienes las profesaban. También a poner voz a los migrantes que luchan por un mejor futuro o a denunciar las tropelías que a diario ve que se cometen contra su pueblo.

Un concierto en que la mexicana se atrevió con temas propios y alguno ajeno. Un concierto en el que muchos echaron de menos encontrarse a ‘La Llorona‘. Un concierto en el que nos enseñó que nadie es ilegal.

Agradecer al equipo de Sés todas la facilidades prestadas e implicación para que pudiésemos acceder al concierto y así seguir defendiendo y apoyando la cultura. Y es que, a veces, los teóricos valedores de la Cultura son los que más problemas crean a la hora de expandirla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *