enero 16, 2025

Zamora muestra músculo (tradicional)

El próximo 28 de junio, víspera de San Pedro, Zamora ha decidido mostrar el músculo que presentan la música tradicional en este momento. Y es que desde hace varios meses parece que las tendencias musicales buscan revisar el pasado popular para así crear un futuro donde se conjugue vanguardia con tradición, actualizando así los sonidos propios del folclore y enlazarlos con las nuevas tendencias. Bajo este pretexto la plaza de la catedral de Zamora acogerá un minifestival en el que encontraremos a Tanxugueiras y a Raúl Refree, acompañado por El Niño de Elche, sin olvidar a los emergentes Dulzaro.

Profetas en su terra y demostrando que non hai fronteiras Tanxugueiras se convertían recientemente en las gallegas más famosas al llevarse de calle la votación del público en el festival de Benidorm, ese festival que siguió apostando por la imagen paleta y rancia de un país empeñado en no progresar. En Zamora presentarán, además de la canción que las ha dado su fama, sus trabajos «Tanxugueiras» y «Contrapunto«, así como adelantos de los que será su próximo disco. El trío, aupado por Eurovision, no dejará de girar este verano con su mezcla entre música tradicional y sonoridades electrónicas, un cóctel con el que el pasado 2021 causaban sensación en el WOMEX.

Raúl Refree es todo un referente en el arte de rejuvenecer las tradiciones como lo hizo con el flamenco junto a Rosalía en «Los Ángeles», con la increíble Silvia Pérez Cruz a ritmo de habanera, con Rodrigo Cuevas y el folclore asturiano en «Manual de Cortejo» o la revisión del fado que lleva a cabo con la portuguesa Lina en «Lina_Raul Refree«. Su extensa carrera como músico le ha llevado a firmar, en solitario o como colaborador, hasta 16 discos, y como productor ha trabajado con artistas como C. Tangana, Ricky Martin, Amaia Romero o La M.O.D.A. entre muchos otros. En esta ocasión llega acompañado de uno de los grandes renovadores del flamenco: El Niño de Elche, quien ya había trabajado en 2018 en «Antología del cante flamenco Heterodoxo».

En esta ocasión Refree y El Niño de Elche nos invitaran al Niño de Elche al “ecstasis”, en el que a través de la experimentación musical y los textos de poetas clásicos y contemporáneos, como San Juan de la Cruz, Ernesto Cardenal, Thomas Merton o Algélica Liddell, entre otros, nos proponen una suerte de ascensión espiritual.

Completan el cartel Dulzaro, el dúo vallisoletano regresa a Zamora con su original propuesta que mezcla folclore castellano y leonés y la zarzuela con la música electrónica más actual, todo ello aderezado con el imaginario que surge de la obra de Lorca.

Las entradas para este evento ya se encuentran a la venta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *