Nadie duda del ponderable peso que la música representa dentro de la industria audiovisual y del entretenimiento. Series, películas, videojuegos, publicidad… nada sería lo mismo sin su correspondiente banda sonora. De esa necesaria simbiosis nace Suntracks, una iniciativa destinada a conectar supervisores musicales de otros países con el amplio y rico catálogo de música popular y contemporánea española. Alhambra Monkey Week y el Festival de Cine Europeo de Sevilla se alían para organizar la visita de una decena de music supervisors de la industria internacional, que participarán en audiciones temáticas en espacios históricos y exclusivos de la capital hispalense, comisariadas por diferentes prescriptores de la industria musical nacional.
Suntracks se presenta así como una nueva vía de negocio para la música y el cine español, facilitando la conexión de todos los interesados con figuras internacionales de primer nivel.
Su dinámica es bien sencilla: 10 supervisores musicales de todo el mundo son invitados a visitar Sevilla del 26 al 28 de abril, para asistir a nueve audiciones temáticas en espacios históricos y exclusivos de la ciudad. Estas audiciones han sido comisariadas y serán presentadas por 11 prescriptores de la industria musical de nuestro país, ofreciendo a los invitados una imagen global de la historia, el legado y el presente de nuestra música popular. Suntracks abrirá además sus sesiones y encuentros de manera limitada a invitados de las industrias cinematográfica y musical españolas, facilitando así la conexión de todos los interesados con estos music supervisors internacionales que, por su labor, suponen una nueva y excitante vía de negocio.
Los music supervisors internacionales invitados que ya han confirmado su presencia en esta primera edición de Suntracks son los norteamericanos Mike Turner, Michael Hill y Alex Menck; las británicas Connie Farr, Lucy Bright y Amelia Hartley, supervisora musical en series de éxito como Black Mirror o Peaky Blinders; la alemana Pia Hoffman; el francés Thibault Deboaisne, el danés Mikkel Maltha y el mexicano Herminio Gutiérrez, que ha trabajado en producciones como Amores Perros o La Llorona. 9 expertos que asistiran a nueve audiciones temáticas en espacios históricos y exclusivos de la ciudad. Estas audiciones han sido comisariadas y serán presentadas por 11 prescriptores de la industria musical de nuestro país, ofreciendo a los invitados una imagen global de la historia, el legado y el presente de nuestra música popular. Con esta idea Suntracks pretende conectar a supervisores musicales internacionales con el amplio y rico catálogo de música popular y contemporánea española generando así sinergias que consigan situar a la música popular española dentro de la industria audivisual internacional. Suntracks abrirá además sus sesiones y encuentros de manera limitada a invitados de las industrias cinematográfica y musical españolas, facilitando así la conexión de todos los interesados con estos music supervisors internacionales que, por su labor, suponen una nueva vía de negocio.
Estos music supervisors se adentrarán en el amplio catálogo de la música de nuestro país a través de 9 sesiones, 3 por jornada, bajo leit motivs tan dispares como el flamenco, la música tradicional, las bandas de culto, la conexión con Latinoamérica, los scores de los 60 y 70, escenas como La Movida y el Xixon Sound, o la electrónica y el urban, entre otros. Los responsables de diseñar estas audiciones son destacados nombres de la escena musical de nuestro país como Carlos Galán e Iñigo Munster, al frente de sellos tan legendarios como Subterfuge Records y Munster Records; dos de las voces más veteranas de nuestras ondas como José Manuel Sebastián y Fernando Iñiguez, tótems de Radio 3; Alejandra Fierro y Andy Antón, fundadora y programadora respectivamente de Radio Gladys Palmera; artistas como Los Voluble o el también productor Paco Loco; y agitadores culturales como Quique Ramos, de Primavera Labels, y César Guisado, Jesús Guisado, Tali Carreto y Miguel Astorga, artífices de Alhambra Monkey Week.
Todo ello, al abrigo de espacios históricos con un alto valor patrimonial en la capital hispalense, tales como la Real Fábrica de Artillería, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Artes y Costumbres Populares, el Centro Cerámica Triana, Casa Fabiola y Casa Murillo, sede del Instituto Andaluz de Flamenco.
Suntracks pretende convertir, desde el 26 al 28 de abril, Sevilla en la capital mundial de la sincronización entre música y audiovisual, ofreciendo el mejor escaparate posible para el talento nacional.