Este pasado miércoles se daba a conocer la tercera edición de Atlantic Emprende + Gaiás, un evento que en estos tres años se ha convertido en un espacio de debate entre profesionales, emprendedores, empresas de la industria musical y público en general. Un encuentro que tiene como objetivo principal potenciar el tejido empresarial musical.
Como viene siendo habitual este evento podremos asistir a una serie de conferencia en las que los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar las ponencias de figuras representativas dentro del panorama musical nacional e internacional. En esta nueva edición de Atlantic Emprende + Gaiás contaremos con la presencia de Brett Anderson,
Brett Anderson, front-man de la banda británica Suede, llegará a Santiago de Compostela para presentar sus libros: «Mañanas Negras como el Carbón» y «Tardes de Persianas Bajas«, dos publicaciones que en conjunto forman la biografía del inglés. Dos libros en los que repasa su trayectoria no solo sobre los escenarios sino también como persona, así analizaremos el gusto de Anderson por la música o como afecto a Suede y al propio artista su éxito, un éxito que terminó por derrumbar a lo británicos en primera instancia.
Lejos de convertir la visita de Anderson en una ponencia al uso Atlantic Emprende + Gaiás ha decidido realizar un coloquio a modo de entrevista. Anderson tendrá en frente a Johann Wald, quien condujo diferentes espacios en MTv España y ahora copresenta Sprung!, espacio audiovisual de carácter internacional de Primavera Sound.
La segunda ponencia correrá a carga de Alba Barneda quien ahondará en el poder de la imagen en la música (y en la publicidad en general). Posiblemente el nombre de Barneda os resulte lejano pero no así su trabajo, productora creativa de videoclips musicales para Rosalía (entre ellos ‘Malamente‘ o ‘Pienso en Tu Mirá‘), C.Tangana o Katy Perry, Barneda es sinónimo de innovación en la imagen y es ue más allá de los videos musicales su sello la ha llevado a producir campañas para Tinder, Mercedes o Google.
El encargado de poner fin a esta jornada de formación y debate será el diseñador Javier Mariscal. El diseñador valenciano siempre estará unido a Barcelona gracias a uno de sus proyectos más reconocibles: la creación de Cobi, mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, un proyecto que ha traspasado las fronteras del tiempo siendo incluso conocidos por millenialls y jóvenes de Generación Z.
Pero la trayectoria de Mariscal no solo se estructura alrededor de un dibujo. Ha participado en películas como ‘Chico y Rita‘ con Fernando Trueba que les supuso a ambos el Goya a Mejor Película de Animación.
Sin ninguna duda la conferencia de Mariscal será emocionante y es que nos encontraremos con una de las mentes más brillantes dentro de panorama creativo del estado.
Las entradas para este evento, que se celebrará el próximo 29 de febrero en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela, ya se encuentran a la venta en la web del propio festival.