enero 13, 2025

Imelda May, en la búsqueda de la luz

Años 50, T-Birds y The Scorpions luchan por el amor de las Pink Lady. Sí, es el argumento de Grease y es que durante una larga temporada nuestra entrevistada podría pasar por ser la femme fatalle de la película, pero algo cambió. Atrás quedó aquel tupé bicolor, las falda de tubo, las guitarras cortantes… en su lugar encontramos algo muy diferente, ni mejor ni peor pero sí distinto. “Life Love Flesh Blood” abría una nueva etapa en la carrera de Imelda May y ahora tenemos la oportunidad de hablar con ella de esta nueva fase y del actual momento que estamos viviendo.

Pregunta – Has sido un icono dentro del rock más clásico, incluso se han llegado a comparar con leyendas como Billie Holiday así que la primera pregunta es un disparo a bocajarro ¿Ha muerto el rock?

Respuesta – ¡De ningún modo! Si escuchas mi último trabajo el rock sigue ahí, el anhelos está presente. Si el rock ha muerto ¿yo qué soy?

P. – “Life Love Flesh Blood” fue para ti un álbum catártico ¿nacen las mejores canciones desde las vísceras? ¿Se puede escribir sobre lo que uno imagina sin haberlo vivido?

R. – ¡Por supuesto! Muchos artistas escriben canciones maravillosas desde el carácter. Personalmente, me gusta escribir sobre lo que sé, lo que he vivido porque los detalles brillan más y, por lo tanto, es más probable que se conecten con alguien que haya tenido una experiencia similar.

P. – Es un hecho que ahora tu música es más dulce, por decirlo de alguna manera, temas como ‘Call Me’ parece que acarician al oyente pero ¿cuándo de aquel punk de “Tribal” corre por tu venas cinco años y muchas experiencias más tarde?

R. – Siempre he escrito de muchos temas al estilo de «Tribal«, por ejemplo, escribí ‘Gypsy in Me‘, ‘Wicked Way‘, ‘Amber Eyes‘, todas, como dices, canciones «dulces». Parece que a la gente le gusta etiquetar mis álbumes como «punk» o «dulce». Pero yo prefiero no etiquetarme ya que ante todo, me gusta ser libre.

P. – Pero dejemos atrás el pasado y volvamos al presente. El pasado 26 de septiembre participabas en un concierto benéfico que tenía como finalidad recaudar fondos para la reedificación del London Irish Center. Un concierto en formato íntimo alrededor de un piano ¿cómo has vivido la experiencia de llevar un poquito de Irlanda a la City?

R. – Soy una orgullosa mujer irlandesa y llevo muchos años viviendo en Londres, como muchos. Hay una gran comunidad de irlandeses en Londres de la que estoy feliz de ser parte y ayudar cuando sea necesario.

P. – Como escribíamos en la introducción de esta entrevista “Life Love Flesh Blood” abría una nueva etapa en tu carrera ¿cuál será el siguiente paso? ¿Ya estás trabajando en tu nuevo trabajo?

R. – ¡Si! He terminado de escribir y ahora mismo estoy en medio de la grabación de mi próximo álbum. Estoy muy emocionada, para mí es un nuevo paso adelante, una progresión.

Además, Hace poco he grabado algunos temas con Ronnie Wood para su álbum «Mad Lad» que será un tributo a Chuck Berry ¡Fue muy divertido!

P. – He leído por ahí que te encuentras trabajado en una novela ¿es verdad o se trata de otra fake news?

R. – Continuamente escribo poesía y me planeo lanzar un libro de poesía en un futuro muy cercano. Ahora mismo me encuentro trabajando en una instalación artística titulada «Hallowed«; pero sí, me planeo escribir una novela después.

P. – Tu imagen, la rockabilly, la actual… siempre ha sido de mujer empoderada: compones, cantas, produces tus propios trabajos. Además eres madre de una niña ¿crees que ella vivirá en un mundo donde la igualdad entre mujeres y hombres sea efectiva o la distancia es aún demasiado insalvable?

R. – Me gustaría pensar que sí, esto es posible en la vida. Pero, en primer lugar, el feminismo es necesario para equilibrar lo desequilibrado, para lograr esa igualdad. Debemos descondicionarnos a nosotros mismos.

Masculino y femenino, debemos desaprender para encontrar una nueva y mejor manera, ¡pero primero debemos salvar nuestro planeta!

P. – Vivimos una realidad en la que el machismo, el racismo, la infame política… nos rodean ¿dónde encuentra la luz Imelda May?

R. – Encuentro la luz en la información, la inspiración, la política, la música, la literatura, el empoderamiento, la escucha, el aprendizaje, el cambio, en la empatía, la tolerancia, la educación, el conocimiento, las experiencias, la aceptación, pero sobre todo encuentro la luz en el amor.

P. – Muchísimas gracias por tu tiempo y siempre es un placer encontrar a un artista con tanto talento sobre un escenario vista falda o lleve flequillo.

R. – Muchas gracias por tus maravillosas preguntas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *