enero 25, 2025

Llega el ciclo «Cruïlla de Tardor»

El Festival Cruïlla no baja el telón una vez terminado el verano. Con las tormentas y los primeros jerséis llega el Cruïlla de Tardor, donde el festival se reinventa con un nuevo formato nómada y urbano, convertido en un Ciclo de Conciertos que se desarrollarán por diferentes salas de la ciudad de Barcelona y que se celebrará durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

El cartel de este ciclo de conciertos está a la altura del cartel del festival de verano:

iLe (@BARTS 15/10)

600x200ille

La cantante y corista de Calle 13 estará presentando su primer trabajo en solitario: «ILevitable» (2016). Se trata de un disco de sonido más bien retro, con letras compuestas por ella misma, así como por otros miembros de su familia. Después de trabajar con artistas de la talla de Jorge Drexler, Kevin Johansen o Gustavo Cordera, la puertorriqueña da un paso más y consigue conquistar sin dificultad.

Además del concierto en Barcelona, dará un concierto en Madrid el día antes (14 de octubre) en el Teatro Barceló.

Andrew Bird (@BARTS 4/11)

600x300andrew

Otro artista que llega desde América es el estadounidense Andrew Bird. Justo cuando cumple 20 años de carrera musical llega a Barcelona para presentar su último álbum: «Are You Serious«. Con un estilo que pude definirse como indie rock y folk rock, este músico multinstrumentalista canta, toca el violín, la guitarra y domina el silbido de manera magistral. Él solo es casi un one-man-band, pero acostumbra a acompañarse de una pequeña banda para redondear el show.

El día 1 de noviembre estará en Madrid ofreciendo el mismo concierto («An evening with…»), en el Teatro Nuevo Apolo.

Kate Tempest (@Apolo 8/11)

600x200kate

Poeta, escritora, investigadora en el University College London, rapera… esta artista londinense es puro talento. Llega a la ciudad sin un nuevo trabajo discográfico debajo del brazo, aunque sí con un Souncheck Award berlinés y su primera novela, «The Bricks That Built The Houses«. Sus canciones hablan de personajes urbanos, la calle, los caídos y olvidados. Podremos disfrutar de temas nuevos próximamente, con la publicación de su nuevo LP.

Solamente ofrecerá su actuación en Barcelona.

La Sra. Tomasa (@Salamandra 12/11)

La «Mandinga Tour» de La Sra. Tomasa viene para alegrar nuestros corazones. Con un seguido de ritmos fusión y bases drum’n’bass, dubstep, cumbia y otros ritmos latinos, llevan la fiesta allá donde van. En este caso, será la sala Salamandra, en L’Hospitalet de Llobregat, donde con la excusa de su nueva canción «Mandinga«, harán un repaso de su anterior disco «Corazón, Bombo y Son» (2014).

Pasarán por Madrid el 28 de octubre en la Sala Caracol.

Caravan Palace (@Razzmatazz 1/12)

600x200caravan

La banda francesa es conocida por sus apoteósicos conciertos, donde es imposible parar de bailar al ritmo de electro swing. Desde 2008, cuando comenzaron con un jazz más tradicional, han evolucionado paulatinamente, incorporando ritmos nuevos en «Clash» (2011) y «Panic» (2012), hasta llegar a «Robot Face» (2015) donde han fusionado house hedonista con jazz de vieja escucha, y están listos para asaltar las pistas de baile de todo el planeta. Pasarán por el Palacio Vistalegre de Madrid el 2 de diciembre.

Crystal Fighters (@Sant Jordi Club 7/12)

600x200ctcrystal

Los protagonistas de la primera jornada de esta pasada edición del Festival Cruïlla vuelven para dar el broche final a este ciclo de conciertos. Tal como os contábamos aquí, Crystal Fighters han vuelto con ‘All Night‘, un avance del que será su nuevo disco. Este 2016 han girado alrededor del mundo cerrando la etapa del anterior álbum y comenzando la del nuevo trabajo, del cual podremos disfrutar en breves. El 11 de diciembre finalizarán la primera parte de la gira en el Barclayd Center de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *