septiembre 29, 2023

Festival Charco (I): una de cal y una de arena

4El sofocante calor de Julio que reinaba el pasado viernes 15 sobre el asfalto de las inmediaciones del Jardín Botánico de Madrid, agobiaba a los primeros y puntuales asistentes al Festival Charco, que esperaban impacientes y sofocados a las puertas del recinto. Medio minuto antes de abrir las puertas ya empezaron a tocar los chicos del grupo madrileño Los Nastys. Tal era el calor, que la gente se resguardaba en la poca sombra que había en el lugar mientras se pedían las primeras cervezas y disfrutaban del rock guarro y los sonidos distorsionados de Los Nastys. Las voces macarras y el estilo bien marcado del grupo dio como consecuencia un buen concierto con un sonido equilibrado.

Los siguientes en actuar el viernes fueron los chicos de Toundra. Un grupo maduro, asentado que comenzó tranquilo y fue en crescendo a lo largo de sus temas en el festival. Animan a todo el público a que se acerce a pesar del calor, la mayoría ya llenan medio aforo del suelo. Sus acordes son muy melódicos y profundos, sin micros. Toundra es una banda que carece de voces y que, a pesar de esto, se coronan casi siempre con un directo impecable y lleno de sensaciones extremas.

2

Previo a Molotov, Chancha Vía Circuito anima a todo el público con sus sonidos ancestrales en bases electrónicas y bailongas que hacen mover el cuerpo sin mesura. Eso sí es pinchar y lo demás solo pasar canciones como hacen la mayoría de los que se llaman DJ´s. Su música está marcada por los bajos, un estilo latino y electrónico similar al de Calle 13.

3Poco después, los ansiados mexicanos Molotov ocupan su lugar en el escenario frente a 3 micros cada uno de ellos con una GoPro, alucinante. El público ya viene preanimado, se sabe absolutamente todas las canciones y baila hasta la extenuación. Molotov con su rock con toques de rap noventero es exactamente lo que consigue con su música: transportarnos con una nostalgia suprema a los 90. Consiguen crear un ambiente asombroso y su directo es perfecto. Toreros Muertos y su vocalista, Pablo Carbonell se suben a cantar el tema ‘Agüita Amarilla’ y la máxima extenuación en el Jardín Botánico llega con la canción ‘Puto. El gran tema por excelencia de la banda mexicana. Un 10 a su ansiado regreso a los escenarios.

Los últimos en animar la noche de viernes son los colombianos Bomba Estéreo. He de reconocer que la voz de la cantante suena mejor en el disco que en el directo, pero eso no es problema para que el público baile muy animado todos los temas combinados con música electrónica, reggae, rap y ritmos latinos. Llenísimo absoluto con ellos al igual que con sus paisanos Molotov.

7En definitiva, el viernes 15 de Julio la oferta del Festival Charco no sólo fue muy interesante sino que cada grupo tuvo su momento estelar, teniendo tiempo para tocar el tiempo estipulado que tenían marcado en los horarios y para crear un ambiente de disfrute y juerga a pesar del calor sofocante de las primeras horas de la tarde. Lo que ocurrió al día siguiente os lo contamos en el siguiente post…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *