octubre 22, 2025

Sergio Ramos y ‘Cibeles’: ¿Un pinchazo musical a Florentino Pérez o solo un meme en gestación?

Sergio Ramos, el excoloso del Real Madrid ahora defensor de Monterrey, lanzó su primer single ‘Cibeles‘, un tema que ya está removiendo más polémica que sus legendarias entradas en el campo. Mezclando baladas, flamenco y ritmos urbanos, esto no es solo un futbolista jugando a ser músico; es una declaración, o eso quiere hacer creer la red. Con letras escritas por el propio Ramos y un videoclip que rinde homenaje a sus días de gloria en Madrid, la canción ha desatado un torbellino, alimentado por rumores de un posible dardo envenenado contra Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid que orquestó su amarga salida en 2021. Pero bajo el bombo, la pregunta persiste: ¿es este un giro artístico genuino o el comienzo de otro meme al estilo Jesulín de Ubrique, destinado a ser devorado por las risas?

El título, ‘Cibeles‘, es un guiño evidente a la fuente madrileña donde Ramos celebró innumerables victorias, un símbolo grabado en su legado con 22 títulos, incluidos cuatro Champions. El video (Ramos aferrando un rosario entre clips en blanco y negro de sus días dorados) parece un álbum de recuerdos nostálgico, pero son las letras las que han encendido las especulaciones. Versos como ‘Hay cosas que no te dije que aún me duelen / Yo nunca quise irme, tú me pediste que vole‘ y ‘Menos feliz me fui, porque no me trataste igual‘ destilan amargura, interpretados ampliamente como un ataque velado a Pérez. Su salida, tras 16 años y una disputa contractual que lo dejó con lágrimas, fue un quiebre público: Ramos lo calificó como uno de sus momentos más duros, sugiriendo una relación padre-hijo rota por negocios. El estribillo ‘Me pediste que volara‘ evoca sus hazañas heroicas, como el gol en el 93’ en Lisboa, pintando a un hombre que se sintió expulsado, no jubilado. Sin embargo, la rama de olivo, en versos como ‘Volvería con gusto, una y mil veces, lo sabes, Cibeles‘, abre espacio a la duda. ¿Es un ruego sincero o una jugada de relaciones públicas? Sin respuesta de Pérez, el dardo sigue siendo un eco especulativo, aunque el contexto (tras su salida y en medio de un cambio de carrera) le da peso.

Musicalmente, ‘Cibeles‘ es un experimento desigual. Producido con pesos pesados urbanos como Ovy On The Drums y Yeray Music, arranca como balada sentida antes de desviarse hacia un terreno flamenco-urbano, con Ramos atacando el auto-tune con entusiasmo. El video, sencillo: jeans, camiseta sin mangas y planos de Cibeles, pretende reflejar esa sinceridad, pero carece de la chispa para destacar por sí solo. Es menos una declaración musical y más un diario de un futbolista puesto en ritmo, lo que pone en duda su durabilidad. Aquí entra la comparación con Jesulín de Ubrique. El torero, en los 90, lanzó «A Ti, María«, un fiasco que se convirtió en burla por su afán de fama. Ramos, a sus 39 años, corre el mismo riesgo. Su estrellato futbolístico podría catapultar ‘Cibeles‘ a viralidad, como sus 19 millones de vistas en Instagram en 24 horas. Pero ¿se traducirá en respeto artístico o solo en material para memes como “el Shakirazo de Ramos”, alineado con las pullas Shakira-Piqué?

La sospecha crece con el contexto. Las apariciones musicales previas de Ramos (con Los Yakis o Demarco Flamenco) sugerían pasión, pero ‘Cibeles‘ huele más a proyecto vanidoso, amplificado por su perfil. En 2025, la escena exige autenticidad, no poses de celebridad. Su fama puede comprar escuchas iniciales, pero sin un sonido que trascienda su identidad futbolística, ‘Cibeles‘ podría desvanecerse como una nota nostálgica (menos un éxito, más un chiste). La pulla a Pérez añade intriga, pero es la valía artística la que decidirá su legado. Por ahora, es un desvío curioso de un mito, cargado de tensión sin resolver, tambaleándose al borde de convertirse en un gag.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *