La pasada semana Public Enemy lanzó ‘March Madness‘, su primer sencillo en cinco años, un himno de protesta que arremete contra la corrupción política y la violencia armada. Estrenado en honor al Juneteenth, este nuevo tema ha encendido las redes donde ya es considerado como «un grito contra las injusticias actuales«. En un 2025 donde la polarización y las crisis sociales se intensifican, Chuck D y Flavor Flav reafirman su legado como voces de resistencia, entregando un puñetazo sónico que resuena con la urgencia de una generación hastiada.
Public Enemy, pioneros del hip-hop político desde «It Takes a Nation of Millions to Hold Us Back«, se mantienen en una escena donde Kendrick Lamar y Run the Jewels llevan la antorcha de la crítica social. ‘March Madness‘, grabado con estudiantes de Harvard, Berklee y Howard, es un collage de furia y esperanza. Su sonido, con ritmos densos y samples de una llamada al 911, evoca la intensidad de ‘Fear of a Black Planet‘ y el caos controlado de Rage Against the Machine. Flavor Flav abre con un canto militar («Right, left, left, right, left«) y s qus barrasue desafían a políticos corruptos: «Now I’m America’s nightmare / A debonaire Black millionaire«. Chuck D, en su verso, ataca la normalización de la violencia armada: «Kids supposed to have fun, none of this ‘Run for cover for your life, son«. La producción de Nigel Sanjai Sanders, estudiante de Howard, añade un pulso moderno que conectando a dos de los decanos del hip-hop con la nueva ola.
El impacto de ‘March Madness‘ es tan cultural como político. Los ingresos del tema se destinan al Black Music Action Coalition Human Rights Fund y Everytown, una organización contra la violencia armada. La colaboración con estudiantes, no solo amplifica voces jóvenes, sino que subraya el mensaje intergeneracional de Public Enemy. En un 2025 donde la violencia armada y la desigualdad racial persisten, ‘March Madness‘ es un recordatorio de que el hip-hop sigue siendo un arma de resistencia.
En un mundo que normaliza el caos, ‘March Madness‘ es un despertador que no se apaga. Public Enemy no solo canta; convoca a la acción, uniendo pasado y presente en un rugido que desafía el silencio. Mientras las calles arden y las urnas esperan, su himno nos recuerda que la lucha no termina, pero la música puede guiar el camino.