abril 18, 2025

Melilla se prepara para una semana de fusión cultural

Iwa Fest regresa en 2025 con una propuesta renovada y ambiciosa. La cuarta edición del festival, que se ha consolidado como un referente de la fusión cultural en el Mediterráneo, se celebrará del 22 al 27 de septiembre en Melilla. El evento principal tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre en el emblemático Fuerte de Victoria Grande, pero la programación se extenderá a lo largo de toda la semana, con actividades culturales en la UNED Melilla a partir del lunes 22 de septiembre.

El cambio en la programación interna del festival ha permitido ampliar la oferta cultural de Iwa Fest. La semana de actividades en la UNED Melilla ofrecerá un espacio de encuentro y diálogo entre las diferentes culturas que convergen en la ciudad. El festival busca recuperar las interacciones de la cuenca mediterránea, considerada cuna de la civilización, relacionando un amplio ámbito cultural capaz de integrar propuestas diversas con un punto en común: la confluencia de la cultura contemporánea y la tradicional.

El Fuerte de Victoria Grande será el escenario principal de las dos jornadas centrales del festival. Allí, el público podrá disfrutar de una programación que combina música, arte, gastronomía y otras expresiones culturales. Iwa Fest tiene como misión fomentar el intercambio cultural y el entendimiento mutuo entre las culturas que representan la diversidad de Melilla y los nexos comunes con el resto del mundo. Una propuesta que se basa en la fusión entre lo ancestral y lo contemporáneo. Demostrando cómo las tradiciones pueden revitalizarse y adquirir nuevos significados en el contexto creativo actual.

El festival melillense se ha convertido en un espacio de encuentro, creatividad y sostenibilidad en torno a los conciertos en directo. El festival ha demostrado su capacidad para adaptarse a los nuevos tiempos, manteniendo su identidad y ofreciendo una programación de calidad que refleja la diversidad cultural de Melilla. La edición de 2025 promete ser un paso más en la consolidación de Iwa Fest como un referente de la fusión cultural en el Mediterráneo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *