marzo 26, 2025

«Vicente Calderón», un debut que fusiona la ironía madrileña con el pop rock más festivo

Vicente Calderón irrumpe en la escena musical con un álbum homónimo que se presenta como una carta de amor y desamor escrita desde las afueras de Madrid. Con guitarras afiladas, estribillos coreables y letras con alma, este trabajo debut supone una bocanada de aire fresco en el panorama del pop rock español.

«Vicente Calderón» es un álbum que bebe de las fuentes del pop rock más clásico, con influencias claras de bandas como Los Planetas, Blur y Oasis. Sin embargo, Vicente Calderón logra imprimirle su propia personalidad a través de letras irónicas y sarcásticas que retratan la vida cotidiana en los suburbios de Madrid. Canciones como ‘Costa Marrón‘, con su crítica a las inmobiliarias, o ‘Número 1‘, un himno satírico que cuenta con la colaboración de Surma de Niña Polaca, son un claro ejemplo de esta actitud irreverente.

El álbum nos lleva en un viaje emocional a través de las vivencias cotidianas de la banda. Desde la melancolía de un amor perdido hasta la euforia de compartir momentos con amigos, las canciones de Vicente Calderón capturan la esencia de la juventud y la amistad. La colaboración con Samantha Hudson en ‘Dientes rotos‘ añade un toque de punk y desenfado al álbum, mientras que canciones como ‘Amigos tengo‘ nos regalan momentos de ternura y nostalgia.

Vicente Calderón no es solo una banda, es una manifestación artística. Sus conciertos son auténticos espectáculos donde la música se fusiona con el teatro, la performance y la comedia. La extravagancia y el esoterismo son elementos clave en su puesta en escena, lo que convierte cada concierto en una experiencia única e inolvidable.

«Vicente Calderón» es un debut prometedor que demuestra el talento y la originalidad de esta joven banda. Su capacidad para combinar la ironía y el humor con melodías pegadizas y letras conmovedoras los convierte en una propuesta refrescante dentro del panorama musical español. Sin embargo, el álbum no está exento de ciertos clichés y lugares comunes del pop rock español. A pesar de ello, estamos ante un disco que invita a la diversión y a la reflexión, y que sin duda dejará huella en la escena musical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *