enero 19, 2025

«Wide Awake», un despertar en cámara lenta

HAEVN, el dúo holandés conocido por sus atmósferas etéreas y su pop de ensueño, regresa con «Wide Awake«, un álbum que, según ellos, es su trabajo más personal hasta la fecha. Sin embargo, tras una escucha atenta, la sensación que queda es la de un despertar en cámara lenta, un disco que se mueve en terrenos conocidos sin arriesgar demasiado, ofreciendo una experiencia auditiva agradable pero, en última instancia, poco memorable.

«Wide Awake» se adentra en el territorio del dream-pop con una producción impecable. Las melodías son suaves, la voz de Marijn van der Meer flota con una delicadeza casi angelical y los arreglos, a cargo del aclamado Tim Bran (conocido por su trabajo con London Grammar y Aurora), son ricos en texturas y matices. Sin embargo, esta perfección técnica se convierte en un arma de doble filo. El álbum suena tan pulido que pierde parte de su alma, convirtiéndose en una experiencia sonora un tanto aséptica. La influencia de London Grammar es palpable, pero HAEVN carece de la intensidad emocional y la voz distintiva de Hannah Reid. También se pueden percibir ecos de Cigarettes After Sex, aunque con una energía mucho más contenida.

El dúo describe «Wide Awake» como su trabajo más autobiográfico, un viaje de crecimiento personal, amor propio e introspección. Sin embargo, las letras, aunque bienintencionadas, se quedan en la superficie. Los temas que abordan son universales, pero la falta de concreción y de imágenes vívidas impide que el oyente conecte profundamente con las emociones que pretenden transmitir. Se habla de amor, de pérdida, de autodescubrimiento, pero sin aportar una perspectiva original o una reflexión que realmente cale.

HAEVN crea una atmósfera onírica que envuelve al oyente desde la primera nota. Las capas de sintetizadores, las guitarras reverberadas y las cuerdas crean un paisaje sonoro evocador, pero la falta de dinamismo y de contrastes hace que la experiencia se vuelva monótona. El álbum se desliza con suavidad, pero sin generar momentos de verdadera tensión o emoción. Es como un sueño plácido del que uno despierta sin recordar nada en particular.

«Wide Awake» es un álbum agradable de escuchar, con una producción cuidada y una atmósfera envolvente. Sin embargo, la falta de originalidad en las letras y la previsibilidad en la música hacen que la experiencia se quede a medio camino. HAEVN demuestra tener talento, pero necesita arriesgar más y encontrar una voz propia que lo distinga de otros artistas del género. «Wide Awake» gustará a los fans del dream-pop más suave y atmosférico. Sin embargo, para aquellos que buscan una propuesta más arriesgada y con mayor profundidad emocional, este disco se quedará corto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *