El pasado sábado, Vigo se convirtió en un pequeño rincón de Australia gracias a Ziggy Alberts. El cantautor indie-folk australiano demostró por qué es uno de los artistas más respetados de su generación, regalándonos una noche llena de magia en el Auditorio Mar de Vigo.
Con su guitarra como única arma, Ziggy Alberts nos sumergió en un universo de melodías folk y letras introspectivas. Su voz, cálida y con un toque melancólico, nos envolvió como una manta en una fría noche de invierno. El público, entregado, coreó cada una de sus canciones, creando una atmósfera única y especial.
A pesar de presentarse ante una pequeña audiencia (sí, la entrada del sábado no pasará a la historia por ser una de las mejores), el australiano, lejos de dejarse llevar por el desánimo hizo sentir a cada uno de los presentes como si estuvieran compartiendo una tarde con un viejo amigo. Su espontaneidad y sentido del humor se hicieron evidentes cuando, ante la petición de una fan, se puso a buscar los acordes de ‘Tattoos‘ mientras recordaba lo sonrojante que es que un músico no recuerde sus propias canciones.
Canciones como ‘Runaway‘, ‘Gone (The Pocahontas Song)‘, ‘New Love‘ o ‘Laps Around the Sun‘ fueron un viaje emocional para todos los presentes. Ziggy Alberts nos recordó la importancia de disfrutar de las pequeñas cosas y de vivir el presente.
Su voz, suave y conmovedora, se entrelazó con las notas de sus canciones, creando una atmósfera íntima y especial. En un mundo cada vez más acelerado y lleno de estímulos, la propuesta de Ziggy Alberts resulta refrescante y necesaria. Su música, sencilla y honesta, nos invita a volver a lo esencial y a disfrutar de los pequeños placeres de la vida. En un concierto sin grandes producciones ni efectos especiales, Ziggy Alberts demostró que la música en estado puro sigue teniendo un poder inmenso.
En un momento en el que los conciertos parecen estar destinado a llenar de confeti y fuegos artificiales nuestros oídos y ojos, es reconfortante encontrar artistas como Ziggy Alberts que apuestan por la intimidad y la conexión con el público.