En la encantadora ciudad de Melilla, situada en el norte de África, se prepara un viaje sonoro sin precedentes. Entre el 30 de septiembre y el 5 de octubre de 2024, el Iwa Fest celebrará su tercera edición, invitando a un público ávido de nuevas experiencias a sumergirse en un mar de melodías, ritmos y culturas.
En esta ocasión, el festival se complace en anunciar la incorporación de cuatro nuevos artistas a su cartel, uniéndose a un elenco ya de por sí brillante que incluye a Aïta Mon Amour, Baiuca, Kawtar Sadik, Lala Tamar, Imarhan, Gaya Su Akyol, Rocío Márquez, Bronquio y Verde Prato.
Desde París viajamos a un crisol de culturas con Al Qasar, un colectivo multicultural que reúne a músicos de Armenia, Turquía, Francia y Estados Unidos. Su «fuzz árabe», una mezcla explosiva de estilos orientales y occidentales. Faizal Mostrixx, procedente de Uganda, nos invita a un viaje afrofuturista a través de su fusión de música tradicional africana con sonidos electrónicos. Su último álbum, «Mutations«, es una muestra de su estilo único y bailable.
París es el punto de encuentro de un colectivo de músicos francoargelinos, con una clave en común, la fascinación con los sonidos del universo Mediterráneo, fusionándolo con lenguajes de vanguardia como la electrónica. Un viaje donde se unen techno y acid con melodías, armonías y cánticos árabes, renovando el género world music con una propuesta completamente innovadora y contemporánea, ellos son Acid Arab.
Para finalizar este periplo musical, Omar EK, nacido y criado en Casablanca, nos cautivará con su universo afrofuturista creado a partir de sintetizadores, funk y groove. Su música, que busca el equilibrio entre tradición y modernidad, llenará de ritmo y energía la UNED Melilla.
Más allá de los escenarios, el Iwa Fest ofrecerá una amplia programación cultural que incluye cine, coloquios y otras actividades, convirtiéndose en un punto de encuentro para amantes de la música, la cultura y las nuevas experiencias.