enero 23, 2025

Viernes de Atlantic Fest 2023: Emoción y Música

Con el buen tiempo acompañando y un crecimiento significativo en la afluencia de espectadores, el Atlantic Fest 2023 abrió sus puertas en la Praia de A Concha el pasado viernes con una edición que prometía superar todas las expectativas. El recinto se había ampliado para dar cabida a una mayor cantidad de espectadores. Tres grandes escenarios esperaban a los artistas de un cartel que prometía no decepcionar en absoluto y con un claro protagonista: Leiva.

La tarde comenzó para nosotros con la presencia de The Hinds, que llegaban para sustituir a última hora a Cariño quienes por un problema logístico no podrían estar en Vilagarcia. Las madrileñas eran las encargadas de inaugurar en esta edición el Escenario Vibra Mahou y lo hacían fieles a su esencia: realmente alto. Es muy raro lo de The Hinds, más de nueve años sobre los escenarios las han convertido en una «banda de culto» que cuenta por miles sus seguidores en redes sociales pero que en esta región le cuesta arrancar.

Uno de los grupos que marcó la primera jornada fue The Guapos, con Leiva entre sus miembros, quienes calentaron motores para su actuación en solitario. En el Escenario Galicia, ofrecieron un espectáculo cargado de optimismo que dejó a la audiencia con ganas de más en un concierto que, sin duda, fue creciendo a medida que el recinto se llenaba con un público ansioso por disfrutar de las canciones y de la cerveza.

The Guapos destacan por beber de la tradición del rock argentino, recordando a figuras icónicas como Tequila y músicos como Charly García llevando consigo el legado de una música con una esencia propia y auténtica. Además de Leiva, cuya presencia, como siempre, genera gran expectativa, otro de los nombres que sobresale es el de Adan Jodorowsky. Siguiendo los pasos de su padre, Adan mostraba con su proyecto musical otra de sus facetas artísticas, confirmando que la creatividad y la versatilidad vienen desde la cuna.

Tras la actuación de The Guapos fue el momento de «transgresora» Rocío Saíz, quien repetía en Atlantic Fest. Un concierto que se convirtió en fiesta en el que buena parte del público se acercó a la coqueta zona de restauración.

Como viene siendo habitual Viva Suecia arrastró a una legión de seguidores que demostraron por qué este grupo es un referente en su género. Temas como ‘El bien‘, ‘No hemos aprendido nada‘ o ‘Justo cuando el mundo apriete‘ se han convertido en himnos que el público ha hecho suyos. Sin duda los murcianos se han convertido en líderes de esa categoría de bandas que transitan entre el mainstream y el indie, como dijo hace muchos años ya Nacho Vegas: un artista minoritario en el mainstream, una banda mainstream en el indie.

Su gran solvencia sobre el escenario se transmite a la explanada rebosar que canta cada una de sus canciones. Mención especial merece el intento de Rafa Val de hablar en galego, con diversos guiños a Galicia, uno de los lugares donde más tocan pero sobre todo a su familia, en especial a su suegra a la que le dedicó un tema y es que está claro ¡Galicia matriarcal!

Cerró nuestra noche el arrollador directo de León Benavente encabezados un un sorprendente Abraham Boba sin gafas. La banda se hizo dueña desde el primer instante del escenario Vibra Mahou que esta vez sí sonó bien. Sobrios y elegantes no necesitan ni pantallas, ni karaokes, León Benavente son cuatro bregados músicos que llegan para trabajar y conquistar desde el primer instante. Capaces de arrancar desde la tranquilidad para desatar una furia contenida que se trasmite a los largo y ancho del festival que, de una manera mucho menos festival, se rinde ante ellos. Sin duda, impresionantes y apoteósicos cronistas sociales.

Sin embargo, a pesar de la emoción y la mimada organización, se hicieron notar (mucho) las colas en puntos clave del festival, como las taquillas, las barras y los baños. Esta fue una pequeña sombra en el evento, pero no empañó el ánimo del público, a pesar de las colas, el público se mantuvo entusiasmada y con ganas de vivir una experiencia musical en un entorno privilegiado entre el mar y la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *