enero 23, 2025

Se cancela Diversity València Festival ¿principio del fin?

La noticia corría ayer como la pólvora: a 10 días de su celebración el Diversity València Festival se cancelaba. Así uno de los nuevos y más ambiciosos festivales del estado llegaba a su fin antes de celebrar la primera edición del mismo.

A continuación compartimos con vosotros el comunicado que nos ha hecho llegar la organización del evento:

València 11 de julio de 2022. Diversity València Festival se creó como evento internacional con una clara apuesta por la cultura como herramienta de transformación social. Con el propósito de celebrar este concepto en el que la diversidad era el eje, nos hemos esforzado al máximo desde 2019 para hacer realidad un sueño en un recinto espectacular y una ciudad inclusiva como es València.

El equipo organizador del Diversity ha estado trabajando día tras día con el objetivo de poder introducir una ventana musical que pretendía cubrir una base en valores que estuviera a la altura de las expectativas de nuestro público.

Estos últimos años han sido difíciles de afrontar y nos hemos topado con la compleja situación que el sector de la cultura ,y más concretamente el de la música, está atravesando a nivel global.

Por todo ello, lamentamos comunicar que no podemos garantizar la realización del festival en estos momentos bajo las condiciones necesarias para el buen desarrollo del mismo. Desde la organización hemos tenido que tomar la difícil decisión de cancelar definitivamente la celebración del Diversity València Festival 2022.

En breve se comunicará el procedimiento para la devolución íntegra de las entradas desde las diferentes plataformas desde las que se han adquirido y desde nuestros canales propios de comunicación. 

Sin lugar a ningún tipo de dudas el ambicioso cartel del evento con nombres como Iggy Pop, Christina Aguilera o el único concierto de Karol G en España y la gran y excesiva cantidad de oferta han terminado con la historia de Diversity València Festival antes de echar a rodar. En Hipsterian Circus amamos la música pero somos conscientes que ciertas bandas, empresas promotoras y agencias están intentando recuperar en este verano lo perdido (o dejado de facturar) debido a la pandemia. La burbuja festivalera ha continuado creciendo en aras de la diversión, el disfrute y la cultura pero no nos olvidemos que esto en el fondo es un negocio y hay que cuadrar números y ser solventes. Diversity València Festival arrancó de manera ambiciosa esperando tener un respaldo privado y de público que nunca ha llegado y es que la organización contaba con 24.000 personas por día en su primera edición.

La congestión de eventos, festivales, fiestas… es inasumible. Inasumible para el público que paga entradas cada vez más caras. Un exceso de oferta que hace que los cachés se disparen y repercutan sobre el precio de las entradas, carteles clónicos, jornadas sin fin para sus trabajadores (una situación que implica accidentes y fallos), bandas que se caen en el último minuto… Todos lo tememos, todos lo hablamos «la burbuja de los festivales va a estallar» y puede que Diversity no sea más que la punta del iceberg.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *