enero 19, 2025

17º Ribeira Sacra, donde la música no para

¿Cansados de tantos aplazamientos y cancelaciones? ¿Deseosos de escuchar música? Pues esta noticia os interesa (aunque os dejará una sensación bastante agridulce): ¡el 17º Ribeira Sacra se celebrará en las fechas anunciadas!

Sí amigos, tal y como leéis el 17º Ribeira Sacra, ese festival en el que patrimonio, vino y música se dan la mano, continúa adelante con su edición de 2020. Una edición que reducirá su aforo para ajustarte al marco de celebración de eventos anunciado por el gobierno. Y lo hace manteniendo sus fechas: del 31 de julio al 2 de agosto.

Lidera el cartel de esta cuarta edición el músico galego Xoel López que bien seguro presentará buena parte de su nuevo trabajo que aun no ha salido a la luz pero del que ya conocemos diversos adelantos. Un nuevo trabajo, y van quince, que supone un nuevo giro musical en la carrera del músico. Pero Xoel no será el único músico galego que se subirá a los escenarios de la Ribeira Sacra. Destacan también dentro del cartel el nombre de los galegos Momboi. Posiblemente no se trate de uno de los nombres más habituales y más conocidos dentro de los carteles pero los de Noia son comparados con Calexico o DePedro fruto de su mezcla entre cumbia, bossa y rumba catalana, sin duda se trata de una de esas pequeñas joyas que nos aguardan escondidas dentro de la Ribeira Sacra.

El festival contará con la presencia de Guadi Galego, quien a finales del pasado año editaba un trabajo plagado de colaboraciones, los tudenses Best Boy y su delicado pop. Elba, Os Amigos dos Músicos y Laura LaMontagne & PicoAmperio completan un cartel con un marcado corte pop elaborado en Galicia.

La presencia internacional del festival tiene un nombre propio: Cassete Pirata. Reyes de la psicodelia lusa cruzan la frontera para  presentar los introspectivos temas que forman «A Montra», considerado uno de los mejores trabajos portugueses editados el pasado año 2019.

En su cuarta edición el 17º Ribeira Sacra contará ya con su emblemático escenario en el Mirador de Santiorxo, un lugar donde la Ribeira Sacra y la música se unen para generar una experiencia casi única. Escenarios al que se le une otro año más el casco histórico de Chantada.

Entonces ¿por qué es una anuncio agridulce? Pues porque los abonos para el festival ya están agotados. Al tratarse de una edición más reducida y de menor formato ha hecho que los aforos se hayan visto reducidos para cumplir con las medidas preventivas y recomendaciones actuales. Así solo podrán disfrutar del 17º Ribeira Sacra aquellos creyentes que pusieron su fe en la organización y no pidieron la devolución de su abono. Y es que, en ocasiones, el creer y el proyectar positivo funciona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *