La vida es irónica. Esta mañana mientras en Twitter nos levantábamos con el hashtag #FelizLunes encabezando la lista de Trending Topics un día lluvioso, saltaba la triste noticia de la muerte de Manolo Tena. Según informaba la SGAE, el cantante ha muerto a causa de un cáncer a la edad de 64 años.
Hace poco lo pudimos ver en “A mi manera”, programa líder de La Sexta, compartiendo experiencias con Sole Giménez, Nacho García Vega, Antonio Orozco, Marta Sánchez, Antonio Carmona y Mikel Erentxun. Las versiones de Manolo Tena tenían ese toque diferenciador que conseguía convertir en rock hasta el tema más bailable de Marta Sánchez y sus compañeros le hicieron disfrutar de un homenaje que pareció emocionar al artista.
Recordando como un superviviente la movida, su paso por grupos como Cucharada y Alarma!!!, el siempre revolucionario Tena se sinceró en el programa, contando sus más crudas experiencias pero también aquellos años de bonanza, como ese 92 que para él se tradujo en el año que alcanzó mayor éxito en solitario con el lanzamiento de «Sangre española».
Un Manolo Tena nuevo parecía resurgir después de siete años de silencio, ya que volvía con nuevo disco y documental y en su participación en el programa de La Sexta había dejado claro que estaba dispuesto a superarse y dejar por fin atrás las adicciones que tanto daño le habían hecho a él y a sus compatriotas de la movida como Antonio Flores, Enrique Urquijo o Antonio Vega.
Pero la vida aún tenía preparada otra batalla más para Tena, al que diagnosticaron un cáncer del que nos quedará su estilo y canciones tan míticas como ‘Sangre española’ o ‘Frío‘. Aunque Manolo siempre será mucho más que eso: un icono de una época que fue necesaria para toda la música nacional y un gran compositor al que pocos podrán acercarse.