La superestrella británica Raye, una figura que ha redefinido el sonido y el storytelling del pop moderno, ha confirmado su aterrizaje en España para el próximo año. La cita será el 13 de febrero de 2026 en Barcelona, una parada clave dentro de su ambiciosa gira mundial ‘THIS TOUR MAY CONTAIN NEW MUSIC‘. El anuncio de este tour de 40 fechas coincide con el lanzamiento de su nuevo y esperado sencillo, ‘Where is my husband!‘, el primer adelanto de su segundo álbum de estudio.
Para el público español, el concierto en Barcelona será la oportunidad de presenciar la madurez de una artista que ya es un fenómeno global. Nacida en 1997, Raye (Rachel Keen) irrumpió en la escena musical en 2014, pero fue su valiente decisión de emanciparse de las grandes discográficas lo que disparó su carrera a la estratosfera.
Raye no se adscribe a un solo género. Su repertorio es una fusión audaz que abarca pop, R&B, hip-hop, gospel, jazz, big band y dance. Esta versatilidad se ve reflejada en sus impresionantes cifras, fruto de sus propios éxitos y de sus colaboraciones con titanes como David Guetta, Stormzy, Central Cee y Disclosure.

Su álbum debut como artista independiente, «My 21st Century Blues«, fue el catalizador de su éxito. Impulsado por el hit global ‘Escapism.’, que se convirtió en un himno de la honestidad emocional, el disco la llevó a realizar más de 150 conciertos en los festivales más grandes del mundo, incluyendo Coachella, Glastonbury y Lollapalooza. Además, su show con orquesta de 50 piezas y coro gospel en el Royal Albert Hall de Londres, transmitido por PBS y BBC, fue aclamado por la crítica como una demostración de talento excepcional.
Más allá de su faceta como intérprete, Raye ha sido reconocida como una de las compositoras más influyentes del Reino Unido. Un hito que subraya su importancia en la industria fue su histórica doble nominación en los Grammy: la artista se convirtió en la primera en ser nominada a “Mejor Artista Nuevo” y “Compositora del Año (No Clásico)” en el mismo año, un testimonio de su destreza tanto en el estudio como en la lírica.
Su estilo se caracteriza por un storytelling auténtico, donde aborda temas personales y sociales con una franqueza que resuena con una nueva generación. Este compromiso con la verdad y la ruptura de géneros la ha llevado a ser portada de British Vogue en octubre, un símbolo de su influencia cultural más allá de la música.