octubre 9, 2025

Micah P. Hinson despierta: ‘Oh, Sleepyhead’

El legendario Micah P. Hinson, uno de los cantautores más singulares y visceralmente relevantes del folk norteamericano contemporáneo, ha roto su silencio discográfico con el lanzamiento del videoclip de Oh, Sleepyhead. Este primer adelanto de su próximo álbum, «The Tomorrow Man« (una obra gestada entre la árida Texas y la calidez de España), no solo marca un regreso largamente esperado, sino que también señala un renacimiento creativo y personal tras haber bordeado el abismo a principios de 2020. El clip, dirigido por Lina Sanabria, acompaña visualmente esta poderosa y emotiva canción, que ya resonaba en nuestros auriculares desde hace semanas.

Oh, Sleepyhead emerge de uno de los momentos más intensos y vulnerables en la vida de Hinson. Es una respuesta cruda y honesta a un cambio interior inevitable, una crónica de la dolorosa pero necesaria transición hacia una nueva forma de libertad. La canción narra la historia universal de romper con una realidad asfixiante y de superar miedos arraigados. En cierto modo, este sencillo marca un giro notable respecto a su estilo introspectivo habitual, incorporando la participación de la Orquesta de Benevento, dirigida por Raffaele Tiseo. Esta colaboración le confiere un sonido orquestal que se acerca a la contundencia de una banda, enriqueciendo su ya de por sí compleja paleta sonora.

Micah P. Hinson lo explica con una franqueza que desarma: «Cuando escribí esta canción, mi vida estaba cambiando drásticamente, día a día. Las cosas que me importaban estaban cambiando. Lo que antes parecía amor se convirtió en control. Fue una etapa de gran confusión, pero también de despertar, y esta canción simboliza ese momento: el final de una etapa y el comienzo de otra. La libertad de encontrar un nuevo día, una nueva forma de vivir, y el dolor de dejar atrás vidas antiguas. Solo podemos ser prisioneros de nuestras vidas si lo permitimos, pero sí, como casi todo en la vida, el cambio tiene un precio y la libertad, sus consecuencias«.

Esta profunda reflexión encapsulada en ‘Oh, Sleepyhead‘ invita a la audiencia a una introspección sobre el valor de la libertad personal y la fortaleza que se requiere para dejar ir aquello que ya no nos pertenece. Con un sonido intenso y una letra descarnadamente sincera, la canción se convierte en la voz de aquellos que tienen el coraje de cambiar, incluso cuando el proceso está plagado de dolor.

Este tema es solo el primer sorbo de lo que promete ser un disco fundamental en la discografía de Hinson. «The Tomorrow Man«, forjado entre dos continentes que han marcado su existencia, se perfila como una entrega cargada de simbolismo y, con toda probabilidad, de esa honestidad brutal que le ha valido el respeto de crítica y público.

Para celebrar este esperado regreso, Micah P. Hinson se embarcará en una gira de presentación por varias ciudades europeas este noviembre. Los fans españoles están de enhorabuena, con paradas ya confirmadas en Sevilla, Madrid y Barcelona. La expectación es tal que la fecha de Madrid ya ha colgado el cartel de «entradas agotadas», un testimonio palpable de la conexión profunda que el artista mantiene con su audiencia ibérica.

El retorno de Micah P. Hinson no es solo la publicación de nueva música; es la reafirmación de un artista que ha sabido transformar la vulnerabilidad en arte, la confusión en claridad y el dolor en una nueva forma de libertad. ‘Oh, Sleepyhead‘ es el prólogo de una historia que estamos deseando escuchar al completo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *