Tras un paréntesis en su carrera musical, Barei regresa con «Trece«, un álbum que marca un antes y un después en su trayectoria. Este trabajo, íntimo y personal, nos muestra a una artista en constante evolución, que ha madurado tanto musical como personalmente.
«Trece» es un álbum que suena a madurez y experiencia. La voz de Barei, siempre potente y emotiva, se muestra más segura y con más matices que nunca. Las melodías, aunque mantienen la esencia pop que caracteriza a la artista, se presentan con arreglos más sofisticados y una producción más cuidada. La influencia de la música electrónica se hace presente en algunos temas, aportando una frescura y una modernidad que contrasta con la calidez de las guitarras acústicas y los arreglos orquestales.
Las letras de «Trece» son el corazón de este álbum. Barei nos abre las puertas de su mundo interior, compartiendo sus miedos, sus dudas y sus esperanzas. Los temas abordados son universales: el amor, la pérdida, la búsqueda de la identidad, la importancia de la autoestima. Sin embargo, la forma en que la artista los aborda es profundamente personal, lo que hace que las canciones se sientan auténticas y conmovedoras. ‘Ya no va conmigo‘ es un himno a la superación personal, mientras que ‘Cómo dolisteis‘ es una catarsis sobre las heridas del pasado.
«Trece» es más que un simple conjunto de canciones. Es un álbum conceptual que gira en torno al número 13, un número que para Barei representa la transformación y el renacimiento. Cada canción es una pieza de un puzzle que conforma un relato personal y universal sobre el crecimiento y la evolución. La elección del número 13 como hilo conductor del álbum le otorga un significado simbólico que va más allá de lo musical.
Con este nuevo trabajo Barei se sitúa en la línea de artistas pop españoles como Luz Casal o Vanesa Martín, pero con un sonido más moderno y una estética más visual. También se pueden encontrar influencias de artistas internacionales como Adele o Sia, por su capacidad para transmitir emociones a través de sus canciones. Sin embargo, la voz única de Barei y su capacidad para conectar con el público la convierten en una artista con una personalidad propia.
La colaboración con músicos como Antonio Escobar, Jonathan Pons, Rubén Villanueva y Rafa Vergara ha sido fundamental en la creación de «Trece«. Cada uno de ellos ha aportado su talento y su experiencia para crear un sonido único y cohesionado. La presencia de las cuerdas, interpretadas por Cristina Pérez Esteban, Milena Brody y Cristina Suey, añade una dimensión emocional y cinematográfica al álbum.
Tenemos entre manos un álbum valiente y honesto que marca un nuevo capítulo en la carrera de Barei. La artista ha logrado crear un trabajo personal y conmovedor que conecta con el público a un nivel emocional profundo. Si bien el álbum mantiene la esencia pop que caracteriza a la artista, se presenta con una madurez y una sofisticación que lo convierten en su trabajo más completo hasta la fecha.