No hay cita en nuestro país que despierte tanto nuestra memoria melo-sentimental. Hablamos de Visor Fest, la cita con la música de los 80 y los 90, que regresará en septiembre del próximo año a Benidorm, la ciudad del verano eterno.
Concretamente la nueva edición de Visor Fest se celebrará los días 17 y 18 de septiembre en el Parque de l’Aigüera, y lo hará de la mano de un line up realmente espectacular: James, The Waterboys, Teenage Fanclub, Mudhoney, New Model Army, The Posies, Lagartija Nick y Australian Blonde.
Siempre cuidando su peculiar identidad de festival boutique, con aforo reducido y con un formato más cercano a los directos en salas que a los habituales en macrofestivales (esto es: conciertos completos, sin solapamientos, en un único escenario al aire libre Visor Fest promete ser una de las sensaciones musicales del próximo año.
Y para festejar una cita tan señalada como ésta, no hay mejor plantel de invitados. Los británicos James es, sin duda alguna, una de las bandas más duraderas del indie rock, desde que se formaran allá por 1982 en Manchester. Clásicos imperecederos como «Come Home«, «Sit Down«, «She’s a Star» o «Laid«, entre muchos otros, demuestran que lo suyo no fue flor de un día.
Otros que siguen en plena forma son The Waterboys, artífices de ese auténtico himno generacional que es «The Whole of the Moon», un tema que han versionado artistas tan dispares como Prince, The Killers, U2 y Fiona Apple. Pero como los anteriores, los escoceses no son una one hit wonder, como tildan a aquellas bandas solo recordadas por un éxito, sino que desde aquellos seminales «This is the Sea» o «Fisherman’s Blues» mantienen el listón en lo más alto.
Si hablamos de inspiración, pocos compositores nos han dejado canciones tan redondas como Jon Auer y Ken Stringfellow, los dos corazones que laten al unísono tras The Posies. Ejemplos máximos del power pop que dominó la escena independiente norteamericana en los maravillosos 90 siguen siendo el mayor exponente de aquella ola neo-revivalista que bebía los vientos por glorias como Big Star y que nos enseñó que las melodías adictivas y las armonías vocales no estaban para nada reñidas con los arrebatos eléctricos y la distorsión a tope de fuzz.
Pero no solo de ídolos internacionales vive el Visor Fest. Un festival que ha hecho del recuerdo de los 80 y los 90 su principal santo y seña tenía que contar, claro, con exponentes nacionales. Y menudos exponentes: Lagartija Nick y Australian Blonde.
Los granadinos, que ya se juntaban desde 1987 para tocar temas de sus admirados Siouxsie & The Banshees, eclosionaron en 1991 con aquel «Hipnosis«, un disco hoy fundamental para entender la evolución del rock en nuestro país. Como lo sería, tan solo cinco años después, «Omega«, su magistral obra junto a otro genio como Enrique Morente. Y semilla de un legado sónico y un afán experimental que hoy día la banda perpetúa aún en álbumes como «Crimen, sabotaje y creación» o «Los cielos cabizbajos«.
Por su parte, los asturianos son también historia viva de nuestra escena independiente. Solos o en compañía de otros Australian Blonde llevan desde 1992 regalándonos múltiples alegrías. Más allá de haber convertido ‘Chup Chup‘ en el himno de toda una generación, son grandes culpables de aquel movimiento denominado Xixón Sound, todo un revulsivo en nuestra escena y fundamental para entender el devenir de la música indie en nuestro país.
Porque Visor Fest es mucho más que un festival. Es una mirada, entre la nostalgia y el entusiasmo, a un tiempo pasado. Un tiempo comprendido entre dos décadas, los 80 y los 90, cuando no solo emergieron y triunfaron grandes nombres de la historia del pop y del rock. También en aquellos años nos habituamos, precisamente, a peregrinar de festival en festival y disfrutar de grandes conciertos en dichas ciudades efímeras de placer melómano.
Las entradas para Visor Fest 2021 se encontrarán disponibles desde mañana, jueves 17 de septiembre, a partir de las 10.00 de la mañana en la web de See Tickets. Y los primeros 200 abonos salen a la venta además al fantástico precio de 55 euros (más los pertinentes gastos de gestión).