En un giro que inesperado en la industria musica , Wegow Technologies S.L., la plataforma líder en ticketing de conciertos y festivales, ha sido adquirida en su totalidad por Cultural Capital Group (CCG), una firma granadina especializada en la financiación y gestión de proyectos culturales. Este anuncio, revelado tras meses de incertidumbre tras la entrada de Wegow en preconcurso de acreedores en mayo de 2025, marca el inicio de una nueva era para la industria de la música en vivo en España. Esta operación no solo asegura la continuidad de Wegow, sino que promete inyectar frescura y solidez a un ecosistema golpeado por desafíos financieros.
La adquisición, que transfiere el 100 % del capital de Wegow a CCG, llega como un bálsamo tras las turbulencias que llevaron a la compañía bilbaína a un preconcurso de acreedores, un paso que había generado dudas sobre su futuro. Fundada en 2014 por José María Ozamiz y Gonzalo García-Miñaur, Wegow se había consolidado como un punto de encuentro para artistas, promotores y fans, operando en 19 países con más de 4.5 millones de visitantes mensuales. Sin embargo, la caída de sus ventas de 16.6 millones de euros en 2022 a 3.94 millones en 2023 reflejó los embates de la pandemia y la inflación. Ahora, bajo el liderazgo de CCG, la plataforma renueva su propósito: dinamizar la música en vivo con un modelo 360° que combina su tecnología de ticketing con la experiencia financiera y de marketing de la firma granadina.
Para Juan José Cobo Ordóñez y Antonio Barragán, fundadores de CCG, esta operación trasciende lo empresarial. “Esta adquisición es 100 % estratégica y nace del profundo respeto y pasión que sentimos por la música en vivo y quienes la hacen posible”, declaran, subrayando su compromiso de devolver la confianza a los promotores. El nuevo consejo de administración, junto a un plan de reestructuración integral, busca sacar a Wegow del preconcurso y recuperar su liderazgo, apostando por la innovación y la cercanía con el usuario. Este enfoque promete un ecosistema más transparente y sostenible, conectando a todos los actores de la cadena musical en un mercado que exige resiliencia.
La transición no ha estado exenta de reconocimientos. El equipo directivo saliente ha sido elogiado por preservar el talento interno y cumplir compromisos con promotores y acreedores durante los meses más oscuros. Esta operación, anunciada mediante un correo interno y una nota de prensa, llega en un momento clave, con el sector musical europeo preparándose para un otoño cargado de festivales y debates sobre sostenibilidad. Wegow, con su base tecnológica y ahora el respaldo financiero de CCG, podría convertirse en un modelo a seguir, aunque el desafío será demostrar que esta alianza no solo salva a la plataforma, sino que la eleva a nuevas alturas.
En un 2025 donde la cultura musical busca anclarse en tiempos inciertos, la adquisición de Wegow por Cultural Capital Group es un latido de esperanza para muchas bandas. ¿Logrará esta fusión redefinir el ticketing en Europa o será un capítulo más en la lucha por la viabilidad del sector? El tiempo, y los próximos conciertos, lo dirán.