Uno de los pilares del rock francés contemporáneo aterriza en España con su proyecto más personal. Marlon Magnée, cofundador y vocalista de la exitosa banda La Femme, ha anunciado una mini-gira en solitario para presentar su álbum debut, un trabajo que marca su regreso a las raíces musicales tras quince años de intensa trayectoria global.
El artista actuará en Barcelona el 29 de abril en la Sala Razzmatazz 3, y continuará en Madrid el 30 de abril en la Sala Moby Dick. Estas citas, programadas para abril de 2026, representan una oportunidad para que el público español descubra la faceta más cruda y experimental de Magnée.
Marlon Magnée ha sido una figura fundamental en el sonido y el éxito de La Femme, una banda que ha cosechado una trayectoria internacional envidiable con numerosos discos de oro, un premio Victoire de la Musique y más de 600 millones de reproducciones. A lo largo de quince años, la formación ha actuado en los escenarios más importantes del mundo, desde el Accor Arena y Zéniths en Francia, hasta festivales de prestigio como Glastonbury, Austin City Limits y Lollapalooza Chicago.

Ahora, Magnée se embarca en un proyecto en solitario que le reconecta con sus primeras pasiones musicales. El álbum debut es una muestra de su gusto por las combinaciones inesperadas y un estilo único que fusiona sin complejos rockabilly, punk, cold wave y psychobilly psicodélico.
El nuevo trabajo se caracteriza por una energía deliberadamente cruda. Las canciones, interpretadas tanto en francés como en inglés, están vestidas con guitarras que remiten a los años sesenta, una «orgía de sintetizadores» de los ochenta, potentes cajas de ritmos y delays analógicos. El resultado es un álbum trepidante y provocador, con tempos que alcanzan los 240 beats por minuto.
Las influencias de Magnée son un crisol que va desde Velvet Underground y The Cure hasta el punk de Motörhead, pasando por artistas francófonos icónicos como Gainsbourg, Les Rita Mitsouko y Plastic Bertrand. La obra, coproducida con Renaud Letang (conocido por su trabajo con Feist y Manu Chao) en el legendario estudio Ferber, no solo supone un retorno a las raíces de Marlon, sino que también anuncia con fuerza el regreso de una visión radical y auténtica del rock a la escena musical actual.

