¡Atención, arqueólogos del power pop y nostálgicos con buen gusto! Dieciséis años después de su último álbum y una década de silencio escénico, el uniforme de rayas más icónico de Galicia está de vuelta. The Homens, la mítica banda compostelana, ha anunciado su regreso a los escenarios manteniendo, además, su formación original. Una noticia que no solo sacude la escena gallega, sino que obliga a reescribir una parte importante de su historia reciente.
No se puede entender el camino recorrido por la música gallega en el último cuarto de siglo sin tener a The Homens en el centro de la ecuación. El trío formado por LeRoi, Martin Wu y Xocas es una de las piezas clave que articuló el sonido indie con una dosis de power pop tan energética como melódica. Su estilo, cargado de luminosidad y esa energía contagiosa que los hizo únicos, construyó un legado con cuatro trabajos discográficos que son ya de obligado estudio.
Tras más de diez años de ausencia en los circuitos de salas, el germen de este feliz regreso se plantó discretamente en la última edición del festival Psicotroita. Aquella reunión no solo sirvió para repasar temas fundamentales de su discografía, sino que también ofreció las primeras pistas de que esta «banda con más kilómetros del panorama gallego» estaba lista para retomar su andadura.
La expectación es máxima, y la primera cita de esta nueva etapa en salas no podría ser en un lugar más apropiado. El trío ha elegido uno de los templos de la música en directo del país: la Sala Mardi Gras de A Coruña.

El concierto se celebrará el viernes 21 de noviembre, y promete ser un baño de nostalgia melómana y, sobre todo, una reafirmación del vigor de una banda que regresa con su formación original intacta. El público podrá volver a gozar, en directo, de esas canciones que se han convertido en la banda sonora de una generación.
Este regreso es mucho más que una simple reunión; es una oportunidad para revivir una etapa dorada y para que las nuevas generaciones entiendan por qué el power pop con sabor a mar se ganó un lugar de honor en el mapa sonoro nacional.

