noviembre 14, 2025

Nina Raku quiere ser santa

Hay canciones que se incrustan en el imaginario colectivo hasta convertirse en mitos. ‘Quiero Ser Santa‘, nacida en el oscuro y magnético universo de Parálisis Permanente y elevada a la categoría de himno pop por Alaska y Dinarama, pertenece a ese selecto grupo. Cuatro décadas después de su explosión, la artista malagueña Nina Raku rescata este clásico para ofrecer una relectura que, lejos de caer en la nostalgia, le devuelve su filo eléctrico y lo viste de una sensibilidad contemporánea.

La versión de Nina Raku no es un simple cover, sino una apropiación emocional que le permite abordar el mito desde una perspectiva de vulnerabilidad y fuerza. En su interpretación la simbología religiosa original adquiere un nuevo significado: la santidad deja de entenderse como penitencia para convertirse en una forma de poder y deseo. La artista transforma la canción en un rito pop que navega sin culpa entre lo sagrado y lo profano, la redención y el placer.

Quiero Ser Santa fue una canción que siempre me acompañó. Cantarla ahora es una forma de reconciliarme con todo eso”, explica Ninca, cuyo trabajo se caracteriza por explorar la intersección entre lo íntimo y lo conceptual.

La propuesta musical de Nina se apropia de los símbolos católicos para dotarlos de una nueva carga de significado, donde lo sagrado y lo carnal se entrelazan. La santidad, por tanto, se convierte en una manera de celebrar la fuerza femenina y la autonomía personal.

Musicalmente, la versión consigue mantener intacto el pulso eléctrico que caracterizó el original, pero lo reinterpreta desde una paleta sonora actual. La producción es envolvente y meticulosa: los sintetizadores analógicos, el icónico cencerro y las capas de beats electrónicos se fusionan, creando un puente natural entre el pasado y el presente.

El resultado es un diálogo armonioso entre el espíritu post-punk de Parálisis Permanente, la teatralidad de Alaska y Dinarama y el universo emocional propio de Nina Raku, evitando caer en la simple arqueología sonora.

Este lanzamiento profundiza en el lenguaje propio que Nina Raku ha ido consolidando en los últimos años, donde conviven el pop, la poesía y la experimentación. Trabajos anteriores, como ‘La Primera Piedra‘ o proyectos como ‘Campo de Relámpagos‘, ya mostraban su interés por conectar lo terrenal con lo trascendente. Con ‘Quiero Ser Santa‘, esa búsqueda se hace más directa, más carnal, marcando un punto de inflexión en su camino creativo.

Nina Raku no solo rinde tributo a una de las canciones más icónicas del pop español, sino que la trae al presente con la fuerza de quien entiende que la música pop también puede ser una forma de oración personal, una en la que el cuerpo, la fe y el deseo se confunden al mismo ritmo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *