El circuito de salas español se reactiva con el anuncio de nuevas fechas para la gira de Alberttinny, el proyecto en solitario de Alberto Pérez. Conocido por su virtuosismo y su contribución fundamental al sonido de Izal, una de las bandas más exitosas del panorama indie nacional, Pérez se reafirma ahora en su faceta de compositor y solista. Con su álbum debut, «Kintsukuroi«, cumpliendo un año desde su lanzamiento, el músico extremeño se embarca en un nuevo tramo de conciertos que lo llevará a comunidades como Andalucía y Galicia en las próximas semanas.
El título del álbum, «Kintsukuroi«, no es una elección casual, sino una declaración de intenciones profundamente personal. Hace referencia a la antigua técnica japonesa que consiste en reparar la cerámica rota rellenando sus fracturas con barniz de oro, lo que dota a la pieza reparada de una belleza renovada y única.
Tras su etapa con Izal, Alberttinny ha volcado en sus diez canciones una sinceridad sin reservas, utilizando la música como un proceso casi terapéutico. Al igual que el arte japonés, el disco deja visibles las «heridas» emocionales de su autor, pero las embellece y transforma en melodías, convirtiéndolas en prueba de los momentos difíciles superados. Esta fusión de folk con sutiles elementos de electrónica y sintetizadores, con la producción de la dupla Santos&Fluren, ha sido clave para que el músico de Calamonte encuentre su propia voz, construyendo un sonido rico en matices y altamente personal.
Temas como ‘Únicos‘, que se alza como un himno a la aceptación personal como motor de la reconstrucción emocional, o ‘Causas perdidas‘, donde la guitarra, seña de identidad de Pérez, convive con el dinamismo en la percusión de Alejandro Jordá (su excompañero en Izal), demuestran la solidez de este debut.
La gira Kintsukuroi se distingue no solo por la calidad de las composiciones, sino por la excelencia de la banda que acompaña a Alberttinny. El directo cuenta con una formación de lujo: Alejandro Jordá a la batería, David T. Ginzo (de la banda Tuya) en guitarras y teclados, y Txarlie Solano (integrante de Mäbu) al bajo.
Esta conjunción de talento garantiza un espectáculo de alto nivel, que busca ofrecer una conexión profunda y cercana con el público, algo vital en la nueva etapa en solitario del músico. Tras arrancar el tour en Valladolid, las próximas paradas clave incluyen el formato dúo en el Auditorio UHU de Huelva (30 de octubre), y el viaje al noroeste con el Café Cultural Auriense de Ourense (6 de noviembre) y la sala Mardi Gras de A Coruña (7 de noviembre).

Alberttinny, quien se inició de forma autodidacta y alcanzó el éxito masivo con Izal, demuestra ahora una versatilidad que va más allá de su maestría con la guitarra, confirmándose como un compositor con capacidad para emocionar. Su regreso a la carretera no es solo una presentación de un disco, sino el testimonio de un artista que ha sabido convertir la ruptura en una pieza de arte preciosa.
Próximas fechas destacadas de la gira:
- 30 de octubre de 2025, en el Auditorio UHU (Huelva)
- 6 de noviembre de 2025, en Café Cultural Auriense (Ourense)
- 7 de noviembre de 2025, en Mardi Gras (A Coruña)
- 28 de noviembre de 2025, en el Gran Café (León)
- 24 de enero de 2026, en Galileo Galilei (Madrid)
- 19 de febrero de 2026, en El Loco Club (Valencia)

