En un mundo donde el pop y el terror se besan en la boca, Tim Burton y Lady Gaga han parido una joya: ‘The Dead Dance‘, el single que la cantante ha compuesto para la banda sonora de la segunda temporada de Wednesday, dirigido por el propio Burton. El videoclip, estrenado el 3 de septiembre junto al segundo bloque de episodios de la serie, es un festín visual: rodado en la siniestra Isla de las Muñecas en Xochimilco, donde Lady Gaga se metamorfosea en una muñeca animada con peluca blanca platino, liderando una coreografía zombi que rinde homenaje descarado a ‘Thriller‘ de Michael Jackson.
La canción, con su beat disco-gótico y letras sobre rupturas que resucitan como criaturas nocturnas («When you killed me inside, that’s when I came alive«), ha sido un éxito: coescrita con Andrew Watt y Cirkut, acumula millones de streams y ha sido aclamada como «el legado gótico de ‘Bloody Mary'», el hit de Gaga que se viralizó con la danza de Jenna Ortega en la primera temporada. Pero si el videoclip es un carnaval macabro, con diseños de Colleen Atwood y coreografía de Parris Goebel, el cameo de Lady Gaga en la serie ha desatado un vendaval de frustración: menos de dos minutos en pantalla, un personaje que parece un adorno superfluo en la trama principal de Wednesday Addams, en el hype previo ha chocado contra la realidad de un rol efímero.
Todo empezó con un meme. En 2022, un clip de Jenna Ortega bailando al ritmo de ‘Goo Goo Muck‘ de The Cramps en la primera temporada de Wednesday se fusionó en TikTok con ‘Bloody Mary‘ de Lady Gaga, desatando una fiebre viral que catapultó la canción a los primeros puestos de las listas una década después. Netflix no lo olvidó: para la segunda temporada, estrenada en dos partes, Lady Gaga no solo aporta su voz, sino su presencia. ‘The Dead Dance‘ irrumpe en el episodio 7, durante una secuencia de gala en Nevermore Academy donde la música de Gaga reemplaza un placeholder temporal, creando un baile colectivo que fusiona el encanto Addams con el glamour siniestro de la cantante. «Es una receta especial: música, pop culture y Tim Burton con este elenco», dijo Lady Gaga en el estreno, donde debutó el tema ante un público eufórico.
El videoclip, co-producido por la propia Lady Gaga, Michael Polansky, Burton y Natalie Testa, eleva la apuesta. En blanco y negro con destellos de color lúgubre (Gaga como una profesora espectral de los 60, rodeada de marionetas vivientes), es un homenaje a Rocky Horror Picture Show y, sobre todo, a ‘Thriller‘: movimientos angulares, zombis bailando en un bosque embrujado, y esa estética burtoniana de lo cute pero creepy. La canción, inspirada en una ruptura que «mata la esperanza en el amor», encaja como guante en el universo de Wednesday, y su recepción contrasta con el backlash al cameo.
Aquí viene el drama. Lady Gaga interpreta a Rosaline Rotwood, una legendaria profesora de Nevermore con poderes psíquicos y un pasado misterioso que se entreteje brevemente con Wednesday y Enid en el episodio 6. Anunciado con bombo y platillo, el papel prometía ser un highlight de la temporada pero la decepción ha sido mayúscula. Su aparición se reduce a un par de minutos: un encuentro etéreo, un monólogo sobre el más allá y un fade out que deja el arco narrativo colgando. Además de innecesario para la trama principal.
Aun así, la colaboración Burton-Gaga es un win para el pop gótico. Él, que regresa a los videoclips tras ‘Here with Me‘ de The Killers en 2012, elogia a Gaga como «una artista inspiradora». Ella, en plena gira Mayhem Ball, ve en Wednesday un «momento secreto y amazing» con Jenna Ortega. El videoclip, con su paleta burtoniana (muñecas rotas, bosque encantado) y coreo que reinterpreta ‘Thriller‘ para una nueva generación.

