El próximo 1 de noviembre, Craig David actuará en Plaza de la Música (Centro Comercial Las Arenas) en Las Palmas de Gran Canaria, con su show TS5, en lo que será su única parada en las Islas Canarias durante esta gira.
Este concierto representa algo más que un regreso: será la primera vez que recale en Gran Canaria en más de una década, y lo hará con un formato que ha ido trascendiendo el concierto tradicional para convertirse en una experiencia híbrida de concierto, DJ set y performance en directo.
El concepto TS5 —o Tower Suite 5— nació como sesiones íntimas en el ático de Craig David en Miami, donde mezclaba, cantaba y compartía música con un público selecto. Con el tiempo esta fórmula se expandió y evolucionó hasta convertirse en su propuesta artística principal: un espectáculo en el que él no solo canta, sino que también actúa como DJ, MC y animador musical en tiempo real.
En su comunicado promocional, TS5 se describe como una velada donde confluyen géneros como R&B, UK garage, house, bashment y clásicos old‑school, todos interpretados en vivo y “mezclados, presentados y ejecutados por Craig David mismo”.
Para las Islas Canarias, este show tendrá un cariz especial: será el único concierto de Craig David en las islas en esta gira y su primera actuación en Gran Canaria en muchos años. Los fans locales lo esperan con ganas: no solo es un nombre de peso en el R&B británico, sino un artista que ha sabido mantenerse relevante en décadas con reinvenciones bien pensadas.

El evento estará organizado bajo el paraguas R&B Nation, concepto que engloba la gira TS5, y las entradas ya están a la venta, aunque solo quedan las últimas a 55 euros (habiendo sido 44 euros el precio de las primeras).
El repertorio de Craig David es amplio: de éxitos que marcaron su irrupción (como ‘7 Days‘, ‘Fill Me In‘), hasta composiciones recientes de álbumes como «Commitment«. En anteriores shows TS5 no es solo cantar: es modular la energía, transicionar entre temas, introducir momentos para que el público se sienta parte activa del espectáculo.
Además, es probable que la noche incluya momentos de mezclar o reversionar sus propios temas, así como guiños al garage británico, coreos comunitarias y sorpresas de transición. El carácter híbrido de TS5 permite esos matices.
Gran Canaria no solo gana un concierto internacional más; gana un espectáculo de aproximación sonora contemporánea con calidad de producción que pocas veces pisa las islas. Para Hipsterian Circus es una oportunidad excelente: cubrir esta noche puede servir para mostrar cómo Canarias sigue conectada con la vanguardia musical global, pero también destacar dimensiones locales como la logística, la recepción del público isleño y el impacto cultural que estos shows tienen en ciudades periféricas frente a los grandes hubs de conciertos.
Además, la elección de Plaza de la Música como recinto —más íntimo que grandes estadios— denota algo importante: no todos los conciertos tienen que ser masivos para ser memorables. En espacios medianos, el sonido, la cercanía y el detalle escénico pueden cobrar protagonismo.
Craig David aterriza en Las Palmas como un artista en plena fase de reinvención, trayendo consigo el formato TS5 que ha probado su eficacia en estadios y clubes de Europa. En Canarias, será una noche especial, única. Para quienes amamos cubrir música, este concierto puede ser uno de los momentos del año: una mezcla de legado, ritmo y espectáculo en un escenario isleño que espera vibrar otra vez con música internacional.