octubre 22, 2025

Patti Smith reedita «Horses» para celebrar sus 50 años

Patti Smith desató una ola de emoción al anunciar la reedición de «Horses«, su álbum debut de 1975, para celebrar su 50 aniversario, un hito que resuena como un trueno en la historia del rock. Programada para el 10 de octubre vía Legacy Recordings, esta edición remasterizada incluye tomas alternativas, la cinta original enviada a RCA en 1975 y cuatro canciones inéditas, entre ellas ‘Snowball‘, ya disponible. Acompañando esta joya, Smith iniciará una gira en octubre que recorrerá Europa, Reino Unido y Estados Unidos, interpretando el disco íntegro, con una parada única en España el 8 de octubre en el Teatro Real de Madrid. Este regreso no es solo nostalgia; es un recordatorio de cómo un álbum forjó el punk y redefinió el arte en la música.

«Horses«, lanzado el 10 de noviembre de 1975 por Arista Records, emergió de los Electric Lady Studios bajo la producción de John Cale, exmiembro de The Velvet Underground, capturando la energía cruda de las actuaciones de Smith en CBGB. Con letras que fusionan poesía beat y rock visceral, temas como ‘Gloria‘ y ‘Land‘ (una epopeya de nueve minutos) rompieron moldes, influenciando a Siouxsie Sioux, R.E.M. y PJ Harvey. La portada icónica de Robert Mapplethorpe, con Smith en una pose andrógina, simbolizó una emancipación que resonó en la escena neoyorquina, donde compartió cartel con Ramones y Television.

La reedición, con 17 tracks en dos vinilos o CDs, ofrece una ventana a su génesis: demos y rarities como ‘Distant Fingers‘ revelan la evolución de un disco que nació de la improvisación y la urgencia. La gira, con Lenny Kaye y Jay Dee Daugherty de la formación original, más Tony Shanahan y Jackson Smith, promete revivir esa chispa, aunque la salud reciente de Smith (tras un desmayo en Brasil en enero) añade una capa de vulnerabilidad a esta celebración.

En 2025, «Horses» sigue siendo un faro. Su legado trasciende géneros, inspirando a artistas que fusionan poesía y ruido, desde Michael Stipe hasta Karen. Smith, a sus 78 años, no solo reedita un disco; reaviva un relámpago que sigue iluminando el alma del rock.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *