octubre 22, 2025

Brent Hinds, adiós a un titán del metal

El 20 de agosto, el mundo del metal (y de la música en general) recibió la triste noticia del fallecimiento de Brent Hinds, exguitarrista y cofundador de Mastodon, en un accidente de motocicleta en Atlanta a los 51 años. La pérdida de Hinds, cuya Harley-Davidson colisionó con un SUV que no respetó la prioridad, ha dejado un vacío en el género, amplificado por su reciente salida de Mastodon en marzo de este año. Con una carrera que moldeó el thrash y el sludge metal, su legado trasciende riffs y solos, resonando en generaciones que heredaron su furia creativa y su espíritu indomable. Su partida invita a mirar atrás: ¿qué dejó Hinds tras un adiós que no fue tan pacífico como se dijo?

Hinds, nacido en Alabama en 1974, fundó Mastodon en 2000 junto a Troy Sanders, Bill Kelliher y Brann Dailor, trayendo al mundo un sonido que fusionaba sludge, progresivo y hardcore, con raíces en su aprendizaje inicial del banjo, un eco sureño que marcó su estilo. Su debut, «Remission«, mostró una energía cruda, pero fue «Leviathan«, un concept album inspirado en Moby-Dick, el que lo catapultó, con ‘Blood and Thunder‘ como himno que mezclaba riffs pesados y atmósferas psicodélicas. Álbumes como «Crack the Skye«, con su narrativa espacial, y «Emperor of Sand«, que ganó un Grammy por ‘Sultan’s Curse‘, consolidaron a Mastodon como innovadores, con Hinds como arquitecto de su complejidad rítmica y vocal. Su influencia se extiende a bandas como Lamb of God y Gojira, que adoptaron su mezcla de técnica y emoción.

La salida de Hinds de Mastodon en marzo de 2025 fue un punto de inflexión. La banda anunció una “decisión mutua” tras 25 años, destacando gratitud por su historia, pero comentarios posteriores de Hinds en redes sugieren un despido forzado, acusando a sus excompañeros de intolerancia hacia su personalidad. “Me echaron por ser quien soy”, escribió, añadiendo críticas a la banda por usar autotune y su actitud. Esta ruptura, tras un legado de ocho álbumes y seis nominaciones Grammy, dejó un sabor amargo, especialmente cuando planeaba una gira europea con su proyecto paralelo Fiend Without a Face. Su muerte, tan cerca de este conflicto, añade una capa de tragedia a su narrativa.

Brent Hinds no solo fue un guitarrista virtuoso; fue un visionario que llevó el metal a territorios progresivos, influido por el punk de Black Flag y el rock sureño de Lynyrd Skynyrd. Su estilo, con solos que parecían danzar entre caos y orden, inspiró a una nueva ola de metaleros que buscan profundidad más allá del ruido. Mastodon lo despidió con un comunicado de “tristeza inenarrable”, reconociendo su impacto, pero la tensión previa deja preguntas: ¿fue su partida un sacrificio creativo o un choque de egos? La comunidad metalera debate si su legado se verá opacado por este final abrupto.

En 2025, con el metal en plena evolución, Brent Hinds deja un eco que resuena en los riffs de los que vendrán. Su partida, tras un adiós forzado de Mastodon, no apaga su luz; la refracta en un prisma de influencias que seguirán brillando, aunque el silencio que deja sea ensordecedor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *