octubre 9, 2025

Pablo Und Destruktion transforma ‘The Future’ en ‘El Presente’

En un verano de 2025 abrasado por la inmediatez del pop y las playlists algorítmicas, Pablo Und Destruktion irrumpió con un artefacto tan incómodo como necesario: ‘El Presente’, una adaptación al castellano de ‘The Future‘ de Leonard Cohen, grabada en directo para el programa Sonadía de la Televisión Pública Asturiana. Treinta y tres años después del manifiesto apocalíptico de Cohen, el asturiano Pablo García no solo traduce los versos del canadiense, sino que los amplifica, haciéndolos resonar como si hubieran sido escritos en la víspera de nuestro caos contemporáneo. En un 2025 donde la privacidad explota y el «hambre blanco se dedica a bailar«, esta versión es una anti-canción del verano, un puñetazo sónico.

Pablo Und Destruktion es un cronista visceral de la España periférica, con discos que destilan folk psicodélico, rock crudo y una poética que huele a sidra y resistencia. Su adaptación de ‘The Future‘, con Charly Roxu (guitarra), Ángel Kaplan (bajo), Pibli González (batería) y Justo Bagüeste (saxo tenor), no es un simple cover, sino una reescritura visceral. Los versos de Cohen, originalmente un lamento profético sobre el colapso moral de 1992, suenan en la voz de Pablo como un diagnóstico de 2025: «Se ha roto el código occidental / y tu vida privada no hace más que explotar / hay fantasmas, hay fuego y el hambre blanco / se dedica a bailar». El saxo de Bagüeste, con ecos de la desesperación de ‘Berlin‘ de Lou Reed, y la batería de Pibli, que golpea como un martillo, convierten la canción en un himno de rabia asturiana, tan lejos del optimismo festivalero como de la nostalgia indie.

Leonard Cohen, fallecido en 2016, escribió ‘The Future‘ en un mundo al borde del abismo, tras la caída del Muro de Berlín y en medio de tensiones geopolíticas. Su visión de un futuro distópico (Dame el Muro de Berlín, a San Pablo y a Lenin, ¡dame a Cristo o dame Hiroshima!) era un grito contra la deshumanización. Pablo Und Destruktion, con su adaptación al castellano, no solo honra esa visión, sino que la actualiza. En un manifiesto sociopolítico atemporal donde la armonía y la crudeza se dan la mano. La elección de Sonadía, un programa que celebra la cultura asturiana, no es casual: Pablo arraiga la universalidad de Cohen en la idiosincrasia de Asturias, un territorio de minas y luchas que conoce bien el colapso.

El impacto de ‘El Presente‘ va más allá de su sonido. Se alinea con la tradición de cronistas incómodos como Nacho Vegas, su mentor, o el propio Cohen. Una versión captura la urgencia de un mundo donde los fantasmas de Cohen (capitalismo salvaje, vigilancia, nihilismo) son más reales que nunca.

El Presente‘ no es una canción para el verano, sino un espejo roto que refleja nuestro tiempo. Pablo Und Destruktion, con su mirada asturiana y su furia contenida, no solo revive a Cohen, sino que lo hace cómplice de nuestra deriva. Este single es un recordatorio: el futuro ya está aquí, y no hay redención sin enfrentarlo. En el eco de su saxo y sus versos, resuena una verdad que duele: el presente, como cantó Cohen, es un crimen, y Pablo es su testigo implacable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *