El gallego Uncle Doc nos transporta al noroeste de la península con su nuevo álbum «Atlantic Don«, un tributo a Galicia que captura las atmósferas y paisajes únicos de esta región a través de letras cuidadas y melodías evocadoras. Este disco transmite la esencia de un viaje por las playas gallegas a orillas del Atlántico, reflejando atardeceres, el sol, la arena y el mar, todo envuelto en un sonido cálido y desenfadado.
«Este disco transmite un viaje a Galicia, un recorrido lento en coche por las playas gallegas a orillas del extenso Atlántico. Porque este lugar es un paraíso, todo el mundo que viene aquí se enamora de las Rías Baixas. Los atardeceres, el sol, la arena, el mar, el desconectar… todo eso refleja en este Atlantic Don, un disco muy cálido y vivo y que a la vez es desenfadado para que la gente disfrute«, explica Uncle Doc, capturando perfectamente las vibraciones que emanan de su nuevo trabajo.
Uncle Doc es una figura central en la cultura hiphop de Pontevedra. Ha sido DJ en casi todas las discotecas de la ciudad y ha promovido activamente la escena local a través de eventos como las Hiphop Sessions, donde se da apoyo a artistas gallegos y se fortalece la comunidad cada dos meses. Enamorado del rap desde los nueve años, Uncle Doc ha desarrollado una carrera prolífica, colaborando con artistas como M.Padrón, Ihon de Mde Click, Emblema y Surekid, entre otros.
«Atlantic Don» es un álbum de diez canciones meticulosamente elaboradas, con detalles y arreglos que reflejan el amor de Uncle Doc por la música, especialmente por el rap. “Este disco suena a West Coast, California, G-Funk, Bay Area… ese sonido fresco. Antes hacíamos un sonido más crudo, más al estilo de New York, pero siempre quise hacer este tipo de sonido que representa más lo que vivimos aquí”, comenta Uncle Doc. La colaboración con productores como N. Skillz, High Gambino, Dualy, Pazos y Solo Polo ha sido fundamental para lograr los ambientes animados y bailables que caracterizan este trabajo.
A pesar de la notable influencia del rap americano en «Atlantic Don«, Galicia es el verdadero protagonista del disco. Las letras, así como las colaboraciones con artistas gallegos como Alexandre, Pazos, Dualy, Yxng Lxve y Solo Polo, reflejan la riqueza cultural de la región. Uncle Doc destaca el cambio generacional en el rap gallego y cómo el sonido ha evolucionado con las nuevas influencias y referencias que los jóvenes absorben rápidamente.
«Atlantic Don» es un disco personal e introspectivo, narrado en primera persona, pero con el que cualquiera que haya visitado Galicia puede sentirse identificado. La mezcla del álbum se realizó en Apartamentos Carter y la masterización estuvo a cargo de The Hoodlover. Un disco con el que Uncle Doc presenta un visión original y diferente, un homenaje a su tierra que a la vez abre puertas a nuevas sonoridades dentro del trap y el hiphop. Este disco es una muestra de la capacidad del artista para combinar su amor por Galicia con influencias globales, creando un álbum que es a la vez íntimo y accesible para un público amplio. La morriña gallega nunca había sonado tan bien.